Tras salir de China y arribar por Cartagena, el tren atravesó nueve departamentos colombianos antes de llegar a Bogotá el 11 de septiembre.

La Primera Línea del Metro de Bogotá continúa siendo tema de gran interés tras la llegada del primer tren del esperado sistema de transporte a la capital, un avance que marca el inicio de una nueva fase para este megaproyecto, que tiene previsto iniciar su operación comercial en 2028.
El tren llegó a Colombia procedente de las costas de China, ingresó por Cartagena y recorrió nueve departamentos hasta su destino final en Bogotá. Allí fue ensamblado en el Patio Taller de Bosa, donde se prepara para las primeras pruebas de rodaje.
El jueves 11 de septiembre, el tren quedó completamente ensamblado y listo para realizar sus primeros recorridos internos en las vías del Patio Taller. “Agradecemos todos los mensajes de apoyo y alegría por la llegada del primer tren del Metro de Bogotá. Las obras avanzan junto con las pruebas de los trenes. Antes de fin de año se realizarán cuatro pruebas”, aseguró Leonidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá.
Así se ve nuestro primer tren del Metro con sus 6 vagones unidos 🤩
— Metro de Bogotá (@MetroBogota) September 11, 2025
Tiene 134 metros de largo, 24 puertas de acceso, capacidad para 1.800 pasajeros y la habilidad de llenar de orgullo y felicidad el corazón de miles de colombianos 💛💙❤️.#BienvenidoMetroABogotá 🚝
📸 Metro… pic.twitter.com/SHpqLuV3VO
Pruebas del Metro de Bogotá en el Patio Taller
Según informó la Alcaldía, cada vez que un tren llegue a la ciudad, se pondrán en marcha pruebas de rodaje en el ramal técnico del Patio Taller. Estas pruebas incluyen la operación tanto en modo manual como automático, supervisadas por el sistema de señalización y control.
Además, en 2026 se llevará a cabo una fase crucial de pruebas, cuando el viaducto tenga al menos 5.760 metros construidos. En ese momento se evaluará el rendimiento de los trenes en un entorno controlado que simule las condiciones de la futura operación comercial.
Gracias a todos por sus mensajes de apoyo y felicidad frente a la llegada del primer tren de nuestro Metro de Bogotá.
— Leonidas Narvaez (@JoseLeoNarvaezM) September 12, 2025
Las obras avanzan en paralelo a las pruebas de los trenes.
Serán 4 antes de que termine este año. #AquíSíPasa pic.twitter.com/VAXnu2NGmK
Progreso de las obras y características del primer tren
El Distrito informó que la construcción de la Primera Línea del Metro avanza con un 62,16 % de ejecución, según el reporte al 31 de agosto. Las obras del viaducto ya son visibles en varios corredores, como la avenida Villavicencio, la avenida Primero de Mayo, la calle Octava Sur, la calle Primera y la avenida Caracas, donde se están levantando gran parte de los casi 24 kilómetros de la ruta.
Respecto al primer tren, la Alcaldía detalló que consta de seis vagones, con una longitud total de 135 metros, un ancho de 2,90 metros y una altura de 3,90 metros. Cada tren tendrá la capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros.
Juan Andrés Beltrán, periodista de Noticias Caracol, señaló que el interior del tren cuenta con 252 asientos distribuidos a ambos lados de los vagones, siguiendo un diseño similar al de los nuevos modelos de TransMilenio, con las sillas ubicadas de espaldas a las ventanas para maximizar el espacio y facilitar el flujo de pasajeros.
Con la llegada de este primer tren, Bogotá da un paso importante hacia su objetivo de poner en marcha el metro en 2028, un proyecto que promete revolucionar la movilidad en la ciudad y que continúa acumulando avances significativos en su construcción.