Piden liberación de agentes del CTI y policías retenidos por el ELN en Arauca

Luego de casi cuatro meses del secuestro de dos funcionarios del CTI y cerca de dos meses del rapto de dos agentes de la Dijín, la Asamblea Departamental de Arauca llevó a cabo una sesión especial en la que diputados, familiares de las víctimas y representantes de la Policía hicieron un llamado urgente tanto al ELN como a las autoridades, solicitando la pronta liberación de los retenidos.

La Asamblea Departamental de Arauca llevó a cabo una sesión especial con el objetivo de instar tanto a las autoridades como a la guerrilla del ELN a gestionar con urgencia la liberación de cuatro funcionarios secuestrados: los patrulleros de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), Yordy Fabián Pérez Mendoza y Frankesley Hoyos Murcia, así como los agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada. El pasado 31 de agosto se conocieron pruebas de supervivencia de los cuatro retenidos.

Jesús Antonio Pacheco y Rodrigo Antonio López fueron secuestrados el 8 de mayo mientras realizaban labores de seguridad y protección en el municipio de Fortul, Arauca. En tanto, los patrulleros Pérez Mendoza y Hoyos Murcia fueron interceptados por hombres armados del frente de guerra oriental del ELN el 20 de julio, cuando se desplazaban por la vía que conecta a Tame con la ciudad de Arauca.

Durante la sesión en la Asamblea, Emiliano López, hijo de Rodrigo Antonio López Estrada —funcionario del CTI secuestrado— compartió una emotiva anécdota con su padre y expresó su esperanza de volver a verlo.

“Extraño muchísimo a mi papá. Tengo mucha fe en que él, Rodrigo Antonio, el señor Jesús Antonio Pacheco y los policías regresarán pronto a casa con sus familias”, dijo el menor con firmeza.

Emiliano también recordó con cariño el entusiasmo de su padre al ingresar a la Fiscalía: “Cuando mi papá entró, estaba muy feliz. Recuerdo que fuimos a cenar con mi mamá, y yo le pregunté sobre su trabajo. Él me decía que ‘administraba justicia'”, relató.

Con su emotivo relato, Emiliano se sumó al clamor por la liberación de su padre, así como de su compañero del CTI y los dos policías de la Dijín.

Durante la sesión, el coronel Carlos Angarita, comandante del Departamento de Policía de Arauca, envió un mensaje de aliento a las familias de los secuestrados. Aseguró que las autoridades continúan trabajando intensamente para lograr el regreso seguro de los cuatro funcionarios a sus hogares.

COMPARTIR