Autoridades exponen vínculos entre alias ‘El Sastre’ y alias ‘Primo Gay’ dentro de las disidencias

Los radios incautados por las autoridades en una vivienda del barrio Manrique coinciden con los utilizados en atentados recientes ocurridos en distintas zonas de Antioquia.

La reciente captura de alias ‘El Sastre’ en el nororiente de Medellín ha revelado nuevos detalles sobre el accionar de las disidencias de las Farc en la capital antioqueña, donde este grupo armado tiene una fuerte presencia, especialmente en las subregiones Norte y Nordeste del departamento.

De acuerdo con el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana, alias ‘El Sastre’ llevaba más de una década vinculado a las disidencias y fue detenido en el barrio San Pablo. Mantenía comunicación directa con altos mandos del grupo, entre ellos alias ‘Chejo’ y alias ‘Primo Gay’, ambos considerados objetivos de alto valor por la Fuerza Pública, que ofrece recompensas de hasta 200 millones de pesos por su captura.

Su rol dentro de la estructura ilegal iba más allá del apoyo logístico y de intendencia; también se encargaba de gestionar y transportar armamento y explosivos. Según las autoridades, incluso llegó a entregar personalmente este tipo de material en el Norte de Antioquia, como ocurrió en junio pasado en el municipio de Briceño.

“Logramos identificar que estaba estableciendo conexiones con otros grupos criminales para adquirir armas, municiones e incluso materiales utilizados en la fabricación de explosivos, como lo evidenció un caso reciente ocurrido en el sector de Loreto, explicó el general William Castaño.

Por su parte, el general Fabio Leonardo Caro, comandante de la Séptima División del Ejército, señaló que los radios encontrados durante la captura de alias ‘El Sastre’ coinciden con los utilizados en varios atentados registrados en las últimas semanas por esa misma estructura armada en distintas zonas del departamento.

“Los radios incautados durante el allanamiento a la vivienda de este individuo —conocido como ‘El Sastre’— son los mismos que han sido empleados en los sistemas de activación en al menos seis atentados contra infraestructura estratégica. Estos equipos coinciden con los que hemos recuperado al desactivar artefactos explosivos“, aseguró el general Caro.

De acuerdo con las autoridades, alias ‘El Sastre’ no solo cumplía funciones logísticas dentro de las disidencias, sino que también estaba tejiendo alianzas con otras estructuras criminales en Medellín. Además, facilitaba la movilización de integrantes del frente cuando estos se desplazaban a la ciudad, especialmente para recibir atención médica de forma clandestina.

Cabe destacar que esta es la primera captura realizada por las autoridades en relación con el atentado contra una torre de energía de EPM en el barrio Loreto. Las investigaciones continúan para esclarecer el papel exacto que habría desempeñado alias ‘El Sastre’ en dicho ataque.

COMPARTIR