Gobernación ofrece recompensa de $10 millones por disidentes de las Farc en Medellín

El anuncio se da luego de la captura, en tiempo récord, de uno de los miembros más relevantes de esta red, conocido como alias ‘El Sastre’.

Como parte de las acciones para reforzar la seguridad en Medellín, luego del reciente atentado atribuido a las disidencias de las Farc, la Gobernación de Antioquia ofreció recompensas por al menos cinco miembros del grupo armado ilegal que, según inteligencia, estarían operando dentro de la capital del departamento.

Las autoridades continúan implementando medidas para frenar la posible incursión de estos grupos en la ciudad, especialmente después del ataque contra dos torres de energía en el sector de Loreto, un hecho que encendió las alertas en materia de seguridad.

Además de buscar a cabecillas del frente 36 como alias ‘Chejo’ y alias ‘Primo Gay’, se investiga la presencia de otros integrantes de la organización que cumplirían roles logísticos en Medellín y que ya están siendo monitoreados por las fuerzas de seguridad.

Por ello, el gobernador Andrés Julián Rendón anunció una recompensa de 10 millones de pesos por información que conduzca a la captura de cinco presuntos integrantes de esa estructura ilegal: ‘Chily’, ‘Jonathan’, ‘Maluco’, ‘Machín’ y ‘Coste’.

Los mencionados serían parte de una red de apoyo al terrorismo, objetivo de este plan de recompensas en el que también participa la Alcaldía de Medellín.

Este anuncio se dio luego de la captura, en tiempo récord, de alias ‘El Sastre’, considerado uno de los miembros más relevantes de la red, quien fue ubicado y detenido en una vivienda del nororiente de Medellín.

Este sujeto es señalado como el principal encargado de la logística del frente 36, con responsabilidades que incluyen la adquisición de material logístico para la estructura ilegal, así como la gestión y distribución de armas y explosivos.

Alias ‘El Sastre’ también estaría implicado en la instalación y activación de los artefactos explosivos que afectaron recientemente la infraestructura eléctrica en el centro-oriente de Medellín.


COMPARTIR