Juan Cuadrado revela su último anhelo: “Mi objetivo es la salvación” y no olvida a Colombia

Aunque en un inicio Juan Guillermo Cuadrado fue tenido en cuenta por Néstor Lorenzo en sus primeras convocatorias, con el tiempo su presencia en la Selección Colombia fue disminuyendo.

Juan Guillermo Cuadrado, histórico lateral y extremo de la Selección Colombia, vive una nueva etapa en su carrera profesional en el fútbol italiano. A sus 37 años, tras su paso por el Inter de Milán y anteriormente por la Juventus, el colombiano se unió este verano al Pisa, equipo que acaba de ascender a la Serie A.

Durante su presentación, Cuadrado fue claro sobre el propósito que lo motivó a seguir compitiendo al más alto nivel: llegar en óptimas condiciones al Mundial de 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, y tener así la oportunidad de vestir nuevamente la camiseta tricolor.

No obstante, en los últimos dos años su presencia en la Selección Colombia ha disminuido. Primero, por solicitud de la Juventus, que priorizó su recuperación física, y luego por la falta de continuidad en el fútbol italiano, lo que lo ha ido alejando progresivamente del equipo dirigido por Néstor Lorenzo.

¿Por qué eligió al Pisa?
En su nueva etapa en el fútbol italiano, Juan Guillermo Cuadrado explicó en una entrevista con La Gazzetta dello Sport las razones que lo llevaron a unirse al club toscano.

“La claridad del proyecto del Pisa fue lo que me convenció. Tomé la decisión en solo dos días. Mi meta es lograr la permanencia con el equipo y llegar al Mundial con Colombia. Estoy entrenando fuerte para estar al 100 %, y Gilardino me está apoyando mucho. Tiene todo para convertirse en un gran técnico”, afirmó el colombiano.

Hasta ahora, Cuadrado ha sido suplente en los tres compromisos iniciales de la temporada —uno por Copa Italia y dos en Serie A—, pero mantiene el enfoque en recuperar su mejor forma física, con la mirada puesta en volver a vestir la camiseta de la Selección en el Mundial 2026.

Trayectoria en Italia y legado en la Juventus
Salvo por un breve paso de dos años por el Chelsea de Inglaterra, Juan Guillermo Cuadrado ha desarrollado casi toda su carrera profesional en el fútbol italiano. Su debut fue con el Udinese, y luego vistió las camisetas del Lecce, Fiorentina, Juventus, Inter y Atalanta.

Su etapa más destacada y duradera fue con la Juventus, donde permaneció durante ocho temporadas. Allí se consolidó como una pieza clave del equipo, conquistando cinco títulos de Serie A, varias Copas y Supercopas italianas, y participando en encuentros de alto nivel, como la final de la Liga de Campeones 2017 en Cardiff, en la que la Juve cayó ante el Real Madrid.

“Soy hincha de la Juventus, me quedó en el corazón. Mis hijos nacieron en Turín: Lucas tiene seis años y Lucía, nueve. Fueron ocho temporadas increíbles”, expresó Cuadrado con nostalgia. “Lo único que aún me duele es haber perdido la final de la Champions en Cardiff”, agregó.

Respecto a su salida de la Juventus, Juan Guillermo Cuadrado confesó que fue un proceso sorpresivo y doloroso:

“Allegri quería que me quedara, y yo tampoco tenía dudas: estaba dispuesto a seguir. Pero con el cambio en la directiva y la salida del técnico, simplemente me quedé esperando una llamada. Mientras tanto, me enteré por redes sociales que mi etapa en la ‘Juve’ había terminado. Hubiera preferido una llamada o un mensaje directo. Me dolió mucho, fue muy triste. Pero así es el fútbol. Los hinchas siempre estarán en mi corazón”, expresó con sinceridad.

También reveló que durante el verano tuvo opciones para continuar su carrera en otro país:
“Tuve la posibilidad de ir a España. Siempre me gustó LaLiga, pero opté por quedarme en Italia, principalmente por mi familia. Mi madre, por ejemplo, nunca se ha ido de Turín”, explicó.

Un futuro más allá del fútbol
Más allá de sus metas deportivas, Juan Guillermo Cuadrado también habló sobre cómo visualiza su vida después del retiro. En Colombia, lidera una fundación que promueve el desarrollo integral de niños y jóvenes, combinando el fútbol con expresiones culturales como la música y el teatro.
“Cuando uno recibe tanto, también tiene la responsabilidad de dar. Me gustaría seguir trabajando en ese camino”, señaló.

Mientras tanto, Cuadrado sigue enfocado en el presente: sueña con regresar a la Selección Colombia para disputar el Mundial de 2026 y, en lo inmediato, tiene como prioridad ayudar al Pisa a mantenerse en la Serie A.

COMPARTIR