El director del Centro Democrático además explicó cuántos votos requeriría el partido para que el expresidente pueda regresar al Congreso de la República en las próximas elecciones.

En medio del debate político sobre el posible regreso del expresidente Álvaro Uribe Vélez al Senado, el director nacional del Centro Democrático, Gabriel Vallejo, respondió al senador Iván Cepeda durante una entrevista en Recap Blu, donde Cepeda calificó la situación como “una maniobra desesperada”.
“Por suerte contamos con Álvaro Uribe, quien, como él mismo dice, defiende la libertad de Colombia con la espada en mano. Y bueno, habrá que pedirle a Iván Cepeda que exprese su opinión, pero sin llorar, cuando afirma que el uribismo no puede sobrevivir sin Uribe. Yo creo que Uribe sigue vigente y que el uribismo tiene futuro por mucho tiempo”, afirmó Vallejo en Recap Blu.
¿Cuántos votos se requieren?
El dirigente político señaló que dentro del partido ha sido bien recibida la posibilidad de que Álvaro Uribe encabece la lista cerrada del Centro Democrático en las elecciones de 2026, calificándolo como un “honor” tanto para la colectividad como para el país.
“Necesitamos más de tres millones y medio de votos para lograr que el presidente Uribe regrese al Senado. Además, tengo una cifra clara, Silvia: vamos por 26 curules en 2026. Esa es nuestra cábala”, afirmó el director del partido.
Vallejo subrayó que el propósito del Centro Democrático no se limita al eventual regreso del expresidente Álvaro Uribe al Congreso, sino que también busca consolidar un equipo con los mejores líderes del país para “iniciar la recuperación de Colombia” a partir del 20 de julio de 2026. De acuerdo con el director del partido, temas como la seguridad, el sistema de salud, la lucha contra la corrupción y el déficit fiscal serán prioridades urgentes en el próximo periodo legislativo.
En relación con la situación judicial de Uribe, Vallejo fue claro al señalar que cualquier aspiración dependerá de que el expresidente conserve sus derechos políticos. “El presidente Álvaro Uribe podría aspirar siempre que su situación jurídica lo permita. Hoy es fundamental reiterarle al país que el presidente es inocente. La presunción de inocencia sigue vigente, a pesar de la sentencia condenatoria en primera instancia”, expresó. Añadió que la única inhabilidad posible sería una orden de prisión domiciliaria.
Respecto al desafío de duplicar las 13 curules actuales del partido en el Senado, Vallejo reafirmó que el camino será recorrer el territorio nacional y reconectar con la ciudadanía.
“Hace falta una mano firme para combatir a los violentos y a los corruptos, pero también un corazón generoso para responder a las necesidades sociales del país”, concluyó Vallejo.