$200 millones de recompensa por autores de detonaciones en torre de energía en Medellín

El secretario de Seguridad, Manuel Villa, atribuyó la responsabilidad de lo ocurrido a la cadena de mando completa del Frente 36. Por el momento, las autoridades continúan con el monitoreo en la zona, donde la vía permanece cerrada.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien regresó este jueves de Estados Unidos, confirmó una recompensa de hasta 200 millones de pesos para quien proporcione información que conduzca a la captura de los responsables del ataque terrorista que ha puesto en alerta la seguridad de la capital antioqueña.

El terrorismo volvió a sacudir Medellín, recordando las épocas más oscuras del narcotráfico, cuando dos explosiones impactaron una torre de energía de EPM, sembrando miedo entre los residentes del barrio Loreto, ubicado cerca del puente La Asomadera, a la derecha al salir del Túnel de Oriente y descender por la avenida Las Palmas hacia la ciudad.

Aunque la comunidad había advertido sobre la aparición de una bandera del Frente 36, perteneciente a las disidencias de alias ‘Calarcá’, nadie imaginó que, pocos minutos después, se registrarían detonaciones a escasa distancia de sus hogares.

Desde el momento del incidente, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín activaron un operativo inmediato en la zona para garantizar la seguridad de las comunidades, que reportaron daños en vidrios y fachadas.

Actualmente, se continúa con una inspección minuciosa para descartar la presencia de explosivos adicionales, por lo que la vía Loreto permanece cerrada.

“Nuestros especialistas en desactivación de explosivos aseguraron el área afectada, mientras que las cuadrillas técnicas de EPM evalúan los daños para iniciar las reparaciones. No se registraron personas heridas, solo roturas en algunos ventanales cercanos. Seguimos trabajando en conjunto con el Ejército Nacional para identificar, capturar y llevar ante la justicia a los responsables de este atentado, afirmó el general William Castaño, comandante de la Policía Metropolitana.

Como lo indicó el alcalde Gutiérrez, el secretario de Seguridad de Medellín, Manuel Villa, responsabilizó por lo ocurrido a toda la cadena de mando de las disidencias de las Farc lideradas por alias Calarcá, entre quienes se encuentran los conocidos como ‘Chejo’, ‘Guaricho’, ‘Primo Gay’, ‘Barbas’ y ‘Eléctrico’.

“Los actos terroristas no nos van a doblegar; el Estado debe prevalecer. Medellín no permitirá que se repitan los tiempos de terror que tanto sufrimiento causaron en el pasado. Aquí hay autoridad, orden y habrá resultados. Toda la línea de mando del Frente 36 de las FARC debe rendir cuentas. Es necesario que el gobierno nacional refuerce la presencia de la fuerza pública en la ciudad y la región”, afirmó Villa.

COMPARTIR