¿Esta cambiando la nube más rápido de lo que pensamos? La visión de un experto

La adopción de servicios en la nube en Colombia avanza rápidamente, y de acuerdo con la ANDI, el 72 % de las empresas ya los están utilizando.

El mercado de tecnologías en la nube en América Latina proyecta un crecimiento acelerado en los próximos años, con estimaciones que indican que alcanzará los US$55.210 millones en 2025 y superará los US$113.230 millones para 2030, según un informe de Mordor Intelligence. Este desarrollo representa un desafío clave para los líderes de TI: garantizar un almacenamiento de datos que sea eficiente, seguro y estratégicamente valioso para sus organizaciones.

En Colombia, la adopción de la nube también muestra un ritmo dinámico, con un 72 % de las empresas haciendo uso de estos servicios, de acuerdo con la ANDI. No obstante, aún se enfrentan obstáculos importantes, como la escasez de talento especializado, restricciones presupuestarias y una cultura empresarial que todavía no integra plenamente la nube como un habilitador estratégico del negocio.

¿Está evolucionando la nube?
En respuesta a este panorama, Gtd Colombia ha diseñado una solución de almacenamiento en la nube que integra altos estándares de seguridad, escalabilidad y cumplimiento con normativas internacionales. Su principal fortaleza radica en la capacidad de gestionar datos no estructurados de forma segura y eficiente, posicionándose como un socio estratégico para industrias como la salud, el sector financiero y el retail.

Fernando Villate, Gerente Comercial de Gtd Colombia, señala que uno de los mayores retos que enfrentan actualmente las empresas es el crecimiento exponencial en la generación de datos.

“No se trata solo del volumen, sino también de la variedad de formatos”, enfatiza Villate. La existencia de silos de información limita la visión integral del negocio y complica la colaboración entre áreas.

Según Villate, la nube no solo debe ofrecer seguridad, escalabilidad y optimización de costos, sino también convertirse en el pilar de la innovación, la resiliencia y la sostenibilidad. Transformarla en un activo estratégico es fundamental para que las organizaciones prosperen en la era digital.


COMPARTIR