El secretario de Gobierno departamental negó que se hubiera dado una orden de detener la lancha en la que viajaba la alcaldesa de Mosquera.

El Gobierno de Nariño anunció que entre el martes y el miércoles se conocerán los resultados de la investigación sobre el ataque a la embarcación en la que se desplazaba la alcaldesa de Mosquera, Karen Lizeth Pineda. El incidente, ocurrido en la madrugada del lunes en aguas del Pacífico nariñense, dejó una persona fallecida y ha generado un intenso debate entre la comunidad local y la Fuerza Pública.
“Entre mañana y pasado mañana contaremos con información oficial, para actuar con responsabilidad frente a las familias, las comunidades y la Fuerza Pública”, afirmó Fredy Andrés Gámez Castrillón, secretario de Gobierno departamental, en declaraciones a Recap de Blu Radio.
El funcionario hizo un llamado a la prudencia mientras avanzan las investigaciones, señalando que es fundamental no contribuir a la desinformación en un contexto ya marcado por la desconfianza: “Estamos generando condiciones para garantizar la movilidad, pero debemos ser responsables al comunicar. Decir que una versión es definitiva cuando aún no lo es, solo aumenta la incertidumbre. La información verificada será revelada en los próximos días”, puntualizó.
El secretario de Gobierno departamental, Fredy Andrés Gámez, negó que hubiera existido una orden para detener la lancha en la que se transportaba la alcaldesa de Mosquera. “Ellos se movilizaban a esa hora por razones relacionadas con la marea. No hubo ninguna instrucción para detener la embarcación de la mandataria”, afirmó. Además, anunció que este miércoles se llevará a cabo un consejo de seguridad departamental en Mosquera, con el fin de reforzar las medidas de protección en la zona.
Sin embargo, los testimonios de quienes iban a bordo ofrecen una versión muy distinta de lo ocurrido. José Tomás Ordóñez, líder social que se encontraba en la embarcación, aseguró que nunca recibieron una señal de alto y que, pese a los gritos desesperados pidiendo que no dispararan, la patrulla de la Armada abrió fuego.
“Gritábamos: ‘¡No disparen, somos de la Alcaldía de Mosquera, no disparen!’, pero no nos escucharon”, relató Ordóñez. Explicó que iban alumbrando con linternas para evitar accidentes en la oscuridad, pero aun así fueron atacados.
Según su testimonio, todo sucedió en cuestión de segundos: “Pasamos cerca de la embarcación de la Infantería de Marina y de inmediato comenzaron las ráfagas. Nos lanzamos al piso, y uno de los compañeros gritó que estaba herido”. Incluso después de que se identificó a la alcaldesa Karen Pineda entre los ocupantes, asegura que los disparos continuaron.