La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se intensifica, especialmente debido a la presencia de armamento de la Fuerza Armada estadounidense en el mar Caribe.

La tensión entre Estados Unidos y Venezuela no cesa debido a la presencia militar estadounidense en las costas del mar Caribe, lo que ha provocado un fuerte intercambio de declaraciones entre los líderes de ambos países sobre la posibilidad de atacar, o no, a las mafias que supuestamente controlan la región.
Trump responde sobre un posible ataque de Estados Unidos a Venezuela
En Puerto Rico, miembros de las Fuerzas Armadas de EE.UU. han discutido la posibilidad de un ataque en territorio venezolano, pero esta vez fue el propio presidente Donald Trump quien se pronunció al respecto, ofreciendo una respuesta clara ante los medios.
“Ya lo descubrirán, ya lo descubrirán”, fueron sus palabras, lo que incrementó aún más la tensión entre ambos países. Es importante recordar que los buques de guerra desplegados en la costa del Caribe tienen la capacidad de realizar un despliegue terrestre en cuestión de minutos.
Venezuela intensificará su seguridad en la costa Caribe
Frente al aumento de la tensión, el Gobierno venezolano anunció medidas de seguridad en los estados del litoral Caribe, anticipando un posible despliegue militar de Estados Unidos que consideran una amenaza de ocupación territorial.
“La guerra se desarrolla en varios frentes. Existe una amenaza militar sin precedentes en el mar Caribe, dirigida contra Venezuela. Todas las acciones del imperialismo buscan desestabilizar internamente nuestras instituciones, dividir a la Fuerza Armada Bolivariana y generar traiciones”, afirmó Vladimir Padrino, ministro de Defensa de Venezuela.
Por su parte, Diosdado Cabello hizo un llamado a los venezolanos para “prepararse en todos los frentes” ante la inminente presencia militar estadounidense.
“No estamos promoviendo una guerra ni queremos conflicto con nadie, pero nuestro pueblo debe mantenerse preparado y alerta en todas las instancias, de todas las maneras posibles”, señaló.