Keralty pide una “reparación efectiva” después del fallo que consideró ilegal la intervención de Sanitas.

Al denunciar lo que calificó como una persecución por parte del Gobierno Nacional, el presidente del Grupo Keralty, Joseba Grajales Jiménez, anunció las primeras acciones tras el fallo de la Corte Constitucional que declaró sin fundamento legal la intervención de la EPS Sanitas por parte del gobierno de Gustavo Petro en abril de 2024. Grajales aseguró que la medida causó un daño profundo a la EPS y advirtió que no puede quedar sin consecuencias.
“Exigimos que los responsables respondan ante los tribunales y las instancias judiciales correspondientes. La sociedad colombiana no olvidará, y la historia se encargará de juzgar”, afirmó en un comunicado oficial.
El presidente del grupo también reiteró la necesidad de una reparación inmediata y efectiva por el perjuicio “incalculable” ocasionado a la red asistencial de Sanitas, a su personal médico y administrativo, y a los millones de usuarios que dependen del servicio. Además, pidió el cumplimiento total del fallo emitido por la Corte Constitucional.
“La intervención no fue un simple error administrativo; fue un ataque directo a los derechos fundamentales de millones de colombianos”, afirmó Joseba Grajales.
En el comunicado divulgado este lunes, el Grupo Keralty exigió también el fin de las campañas de desinformación dirigidas contra Sanitas y solicitó que se establezcan garantías institucionales que eviten nuevas arbitrariedades de esa magnitud dentro del sistema de salud colombiano.
Además, la compañía instó al Gobierno a cumplir con el pago inmediato de las obligaciones pendientes y a garantizar la estabilidad financiera de las EPS, tal como lo establece la legislación vigente, con el fin de proteger la calidad y continuidad de los servicios prestados.
“Este no es un día para celebrar, sino para lamentar el sufrimiento causado, expresar la indignación por los daños ocasionados y reafirmar nuestro compromiso con la reconstrucción de lo que fue destruido”, expresó Grajales. Además, hizo un llamado a usuarios, trabajadores y prestadores del sistema de salud para unirse en este esfuerzo colectivo de recuperación.
El Grupo Keralty concluyó señalando que su propósito va más allá del interés empresarial. En sus palabras, el verdadero desafío ahora es reconstruir un sistema de salud que respete la dignidad humana y garantice el derecho fundamental a la salud para todos los colombianos.