La contaminación detectada en jurisdicción del municipio de San Carlos estaría relacionada con actividades de minería ilegal y representa un posible riesgo tanto para la salud pública como para el equilibrio del ecosistema.

Cornare confirmó la presencia de mercurio en el río Calderas, ubicado en el municipio de San Carlos, tras denuncias de la comunidad sobre posibles vertimientos asociados a actividades de minería ilegal en la zona.
Según informó la corporación, en julio de este año se tomaron cinco muestras de agua para análisis de laboratorio.
Los resultados revelaron que en dos puntos del río Calderas se encontraron niveles de mercurio divalente hasta tres veces por encima de los límites permitidos. En contraste, en el río San Carlos no se registraron concentraciones cuantificables de esta sustancia.
Cornare alertó sobre la alta toxicidad del mercurio, señalando que esta sustancia puede provocar daños neurológicos y comprometer la seguridad alimentaria al acumularse en peces y aves. Ante esta situación, la corporación hizo un llamado urgente a tomar medidas de control y prevención frente a la minería ilegal, presuntamente responsable de la contaminación.
La autoridad ambiental recordó que la responsabilidad de ejercer control sobre las actividades mineras recae en las alcaldías, y que dichas acciones deben contar con el acompañamiento de la Policía, el Ejército y la Gobernación de Antioquia. Asimismo, reiteró su compromiso de continuar con labores de seguimiento y coordinación institucional en la zona.
Cornare también instó a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa que ponga en riesgo las fuentes hídricas del municipio. La entidad enfatizó que los resultados encontrados representan una alerta crítica que requiere acciones inmediatas para salvaguardar tanto la salud de las comunidades como el equilibrio de los ecosistemas.
COMPARTIR