Alarma por tuberculosis en Santander: 49 fallecidos en 2025

La Secretaría de Salud de Santander reportó que 16 de las 49 muertes corresponden a personas menores de 49 años.

Un nuevo informe de la Secretaría de Salud de Santander evidencia una preocupante situación frente a la tuberculosis, enfermedad que ha causado la muerte de 49 personas en lo que va de 2025 en el departamento.

El boletín correspondiente a la semana epidemiológica 34 indica que se han registrado 1.031 casos confirmados de tuberculosis en todas sus formas, lo que representa una incidencia de 44,5 casos por cada 100.000 habitantes. La mayoría de estos casos se concentran en el área metropolitana de Bucaramanga y en el municipio de Barrancabermeja.

Las autoridades sanitarias precisaron que el 99 % de los casos corresponden a tuberculosis sensible, es decir, que responden adecuadamente al tratamiento con medicamentos de primera línea.

El 88,4 % de los pacientes, es decir, 911 personas, desarrollaron la forma pulmonar de la enfermedad, la cual representa el mayor riesgo de contagio. Además, el 84 % de los casos fueron confirmados mediante pruebas de laboratorio, lo que contribuye a una detección más oportuna, señaló Edwin Prada, secretario de Salud de Santander.

Durante la semana epidemiológica en curso, se notificaron 28 nuevos casos, todos clasificados como tuberculosis sensible.

En relación con la mortalidad, la Secretaría de Salud indicó que 16 de las 49 personas fallecidas eran menores de 49 años, y de ellas, 7 presentaban coinfección con VIH.

El secretario de Salud de Santander, Edwin Antonio Prada Ramírez, emitió un llamado urgente a la ciudadanía para estar alerta ante los síntomas de la tuberculosis. “Si tiene tos persistente por más de dos semanas —con o sin flema, especialmente si presenta sangre—, pérdida de peso, fiebre o sudores nocturnos, acuda de inmediato al centro de salud más cercano. La detección temprana es fundamental para un tratamiento exitoso y para evitar la transmisión de la enfermedad”, enfatizó.


COMPARTIR