Aerolínea de renombre vuelve a declararse en quiebra tras fallido intento de reorganización.

La aerolínea había declarado su quiebra en noviembre pasado, luego de un fallido intento de fusionarse con otras compañías aéreas.

Spirit Airlines, la aerolínea estadounidense de bajo costo, informó este viernes que ha recurrido por segunda vez en un año al proceso de quiebra, tras un intento fallido de reorganización. La compañía, que opera vuelos dentro de Estados Unidos, continuará sus operaciones mientras enfrenta este proceso bajo el Capítulo 11 de la ley de quiebras.

La aerolínea presentó su solicitud en la corte federal del distrito sur de Nueva York, lo que le permite reestructurarse bajo la protección de la ley. Según un comunicado oficial, Spirit planea aprovechar este proceso para implementar los cambios necesarios y garantizar su transición hacia un futuro sostenible, con el objetivo de ofrecer el mejor valor posible en los próximos años.

La empresa seguirá cumpliendo con el pago de salarios y beneficios a sus empleados y contratistas durante el proceso de quiebra. Además, ha mantenido comunicación constante en los últimos meses con algunos de sus principales arrendadores, tenedores de bonos y otros actores clave, con el objetivo de planificar su futuro, según informó.

Spirit había solicitado la quiebra en noviembre pasado tras un intento fallido de fusionarse con otras aerolíneas. En marzo, logró salir de la protección judicial luego de haber canjeado casi 800 millones de dólares en deuda corporativa por acciones, según informó el Wall Street Journal.

Además, se destaca que durante este proceso, la aerolínea no renegoció sus contratos de arrendamiento de aeronaves, lo que resultó en altos costos de arrendamiento, sumado a una carga de más de 2.000 millones de dólares en deudas.

Ante esta situación, la junta directiva de Spirit concluyó que la empresa necesita iniciar nuevamente un proceso bajo el Capítulo 11.

“Desde que concluimos nuestra reestructuración anterior, que se centró en reducir la deuda financiada de Spirit y fortalecer el capital social, ha quedado claro que aún queda mucho trabajo por hacer. Además, contamos con más herramientas disponibles para posicionar mejor a Spirit en el futuro, afirmó Dave Davis, presidente y director ejecutivo, en un comunicado.

Davis añadió que su objetivo es rediseñar la red de la aerolínea para enfocarse en mercados clave, ampliar destinos y frecuencias, mejorar la conectividad y optimizar el tamaño de la flota. También destacó la intención de perfeccionar el modelo de bajo costo, pionero en la industria, y ofrecer más opciones ‘premium’ a los clientes, todo sin comprometer los precios asequibles.

COMPARTIR