Según las autoridades, gracias a la información proporcionada por la comunidad, una persona sería la responsable del incendio. En la atención del siniestro participaron más de 100 personas de diferentes organismos de socorro.

Después de 48 horas luchando contra las llamas, los organismos de socorro de Cali confirmaron que lograron controlar el incendio forestal registrado en el sector de La Cajita, en el corregimiento de Pichindé, en la zona rural de la ciudad.
Los intensos vientos y la ubicación del incendio fueron algunos de los factores que dificultaron un control rápido de la situación, lo que requirió esfuerzos constantes para sofocar el fuego.
“Hoy podemos decir con seguridad que logramos liquidar el incendio, que afectó más de 43 hectáreas hasta el momento. Sin embargo, la ubicación dificultó la atención con los carros tanques de los bomberos, lo que obligó a los equipos a llevar sus herramientas a mano. Tuvieron que caminar más de 8 horas, llevando solo el agua que podían transportar. Las fuertes pendientes y la topografía también complicaron la situación, ya que debían descolgarse por la montaña”, explicó María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Cali.
Según las autoridades, gracias a la colaboración de la comunidad, se identificó a una persona como posible responsable del incendio. Además, 15 viviendas cercanas al área afectada fueron protegidas por las autoridades, ya que el fuego amenazaba con destruirlas.
“Detectamos que estas viviendas estaban en peligro, por lo que la primera acción fue coordinar con los residentes para su evacuación. El equipo se encargó de aislar las viviendas y realizar cortafuegos para evitar que las llamas llegaran. Así pudimos evitar una tragedia y salvar las viviendas”, agregó Pacheco.
En la intervención participaron más de 100 personas de diversas instituciones, incluyendo la Defensa Civil, Bomberos, Parques Nacionales, La Cruz Roja, personal de Riesgos y la Fuerza Aérea Colombiana. Estos últimos colaboraron con descargas de agua utilizando el sistema Bambi Bucket, apoyando así las labores de los organismos de socorro para controlar y mitigar el fuego.
COMPARTIR