Cabal, Vicky Dávila y otras mujeres que De la Espriella contempla como posibles fórmulas vicepresidenciales

Aunque señaló que todavía no es el momento para definirlo con certeza, De la Espriella afirmó que su intención es contar con una fórmula vicepresidencial que no solo complemente su visión política, sino que también comparta y promueva los principios y valores que sustentan su propuesta presidencial.

El precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, líder del movimiento Salvación Nacional, reveló durante una entrevista en Mañanas Blu con Camila Zuluaga que está considerando a varias mujeres como posibles compañeras de fórmula para la vicepresidencia. Entre las candidatas que mencionó se encuentran la senadora María Fernanda Cabal, la congresista Paloma Valencia, la representante Lina María Garrido y la periodista Vicky Dávila.

Si bien aclaró que aún es prematuro tomar una decisión definitiva, De la Espriella subrayó que busca a alguien que no solo le complemente políticamente, sino que también comparta y defienda los principios y valores que sustentan su visión de país.

“Me encantaría contar con Lina, como también con otras figuras que están en la baraja. Cabal, Paloma Valencia, por supuesto. Paola, una persona admirable. No se trata de que sea mujer, sino de que encarne con dignidad el espíritu de la colombianidad”, afirmó.

Lina María Garrido, su aliada más cercana

Durante la entrevista, los periodistas le recordaron a Abelardo de la Espriella su estrecha relación con la congresista araucana Lina María Garrido, con quien ha mostrado constante afinidad a través de redes sociales. El precandidato no escatimó en elogios hacia ella:

“Admiro profundamente a Lina, una mujer excepcional, una verdadera guerrera de Arauca”, expresó.

Aunque no confirmó que Garrido sea su fórmula vicepresidencial definitiva, sí dejó entrever que encarna el tipo de liderazgo femenino que busca para reforzar su proyecto político rumbo a la Presidencia.

María Fernanda Cabal y Paloma Valencia están en consideración

Abelardo de la Espriella también incluyó en su lista de opciones a María Fernanda Cabal y Paloma Valencia, reconocidas figuras del espectro político de derecha en Colombia. Ambas cuentan con una sólida trayectoria en el Congreso y una marcada influencia dentro de los sectores conservadores del país.

El precandidato subrayó que su elección no responde únicamente al género, sino a la necesidad de tener a su lado a una persona con carácter, convicciones firmes y coherencia ideológica. “No es por el hecho de ser mujer, sino por su valentía y determinación”, puntualizó.

¿Una periodista como fórmula vicepresidencial?

Uno de los momentos más destacados de la entrevista surgió cuando se le consultó a Abelardo de la Espriella sobre la posibilidad de que la periodista Vicky Dávila lo acompañe como fórmula vicepresidencial, a pesar de las diferencias públicas que han tenido en el pasado.

El precandidato respondió con diplomacia y no descartó la opción: “Vicky es una mujer admirable, valiente, una excelente periodista, y sin duda podría ser una buena opción. Siempre habrá respeto y consideración hacia las mujeres”, afirmó.

Su visión sobre alianzas políticas

Al ser cuestionado sobre posibles acuerdos con partidos de izquierda, Abelardo de la Espriella fue enfático en su negativa. Su postura más radical la reservó para la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con quien dijo no estar dispuesto a pactar bajo ninguna circunstancia:
“Si me dijeran que tengo que aliarme con Claudia López para ganar, prefiero irme a la tumba. Me lanzaría antes a un pozo con leones”.

En contraste, su opinión sobre otros líderes, como Sergio Fajardo, fue más moderada, aunque con matices:
“A Sergio le falta chispa y carisma, pero es un hombre íntegro, correcto y decente”, expresó.

“Soy el tigre que ruge”: liderazgo y promesas de orden

Al finalizar la entrevista, Abelardo de la Espriella adoptó un discurso cargado de fuerza y simbolismo para definir su aspiración presidencial:

“Soy el tigre que ruge y muerde. He venido a devolverle la seguridad a Colombia, impulsar la prosperidad económica, enfrentar con mano dura a los criminales y abrazar con el alma a los colombianos que se levantan a trabajar cada día”, aseguró.

El precandidato recalcó que está financiando su campaña con recursos propios, y extendió una invitación a los ciudadanos a unirse a través de la recolección de firmas en la plataforma Defensores de la Patria.


COMPARTIR