Madre de Harold Aroca comparte desgarradores detalles sobre el hallazgo del cuerpo de su hijo

La madre relató que, junto al cuerpo del joven, hallaron una escalofriante nota que decía: “Esto le pasa por sapo”.

La historia de Harold Aroca García, un joven de 16 años, terminó de forma trágica en un bosque del sur de Bogotá. Harold desapareció el 5 de agosto de 2025 en el barrio Los Laches, en la localidad de San Cristóbal. Su madre, Diana Carolina García, que vivía en Cali, se enteró a través de una llamada y un video impactante que empezó a circular el 6 de agosto.

Las imágenes, que Diana prefiere no haber visto, mostraban a su hijo siendo sujetado por la sudadera y confrontado por al menos cinco jóvenes, uno de ellos armado. La búsqueda se volvió una carrera contra el tiempo. Diana viajó a Bogotá y enfrentó una pesadilla: le exigieron $500.000 pesos como “rescate”. “¿Por qué la policía no actúa?”, se pregunta todavía.

Según contó Diana en entrevista con Relatos al límite, todo estaría relacionado con el asesinato de Diego, un joven miembro de la banda “Los Ranchos”, ocurrido el domingo 3 de agosto. Al día siguiente, Harold supuestamente dijo en el colegio: “Yo sé quién lo mató”.

Este testimonio, respaldado por compañeros de clase y confirmado por Diana, uno de ellos con lazos familiares con miembros de la banda, habría marcado el destino de Harold. La banda “Los Ranchos” lo acusó de haber delatado la ubicación de Diego, algo que su madre niega rotundamente: “El papá me aseguró que Harold estuvo en casa todo ese día. ¿Cuándo iba a mandar una ubicación?”.

Después de cinco días de desaparecido y ante la falta de avances por parte de las autoridades, la familia organizó una marcha y una vigilia la mañana del 10 de agosto. Una pista clave surgió en redes sociales: un comentario anónimo, que luego fue borrado, decía “Búsquenlo por el bosque”. Aunque un policía del CAI les aseguró que era imposible que estuviera allí, la familia decidió seguir su propio camino e investigar por cuenta propia.

Fue Diana, acompañada por familiares y amigos, quien se internó en el bosque de un lote cercano al acueducto en la zona. Ellos mismos encontraron el cuerpo de Harold, escondido bajo un manto de ramas. “Mi hijo nos dejó moneditas a lo largo del camino”, cuenta su madre, interpretando esas pequeñas pistas como una última señal que él dejó para que lo hallaran.

En el lugar, la familia enfrentó lo que Diana calificó como un operativo policial poco sensible, más preocupado por grabar el cuerpo que por preservar la escena del crimen. Fue en Medicina Legal donde, junto al cuerpo de Harold, hallaron una escalofriante nota que decía: “Esto le pasa por sapo”.

Diana Carolina García denuncia serias irregularidades en la investigación, señalando que la policía intentó reducir el caso a una simple disputa entre bandas de microtráfico, versión que ella rechaza rotundamente: “Harold no tenía nada que ver con drogas”. Además, afirma que la orden de allanamiento para buscar a su hijo, supuestamente emitida desde el 7 de agosto, nunca se llevó a cabo.

Por otra parte, Diana se reunió con el alcalde Carlos Fernando Galán para presentarle una propuesta de seguridad destinada a proteger los bosques de Bogotá y, en especial, a los niños y adolescentes. “Quiero evitar que otras madres tengan que sentir el dolor que yo siento”, expresó.



COMPARTIR