La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, hizo un llamado a evitar confrontaciones y a centrarse en los logros posibles durante el tiempo que le queda al actual Gobierno.

Durante el Rivercity Global Forum, realizado en Montería y enfocado en la protección del medio ambiente y los ríos urbanos, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, expresó su inconformidad con el Gobierno nacional, al que acusó de no brindar el respaldo necesario a los proyectos ambientales liderados desde las regiones.
Turbay destacó que Cartagena ha logrado adelantar obras significativas con recursos propios, incluyendo la creación de espacios públicos y medidas de protección ambiental. Según el mandatario, estos avances se han ejecutado sin el acompañamiento efectivo del Gobierno central, lo que, a su juicio, pone en duda el compromiso del Estado con las iniciativas regionales en materia ambiental.
Ante estas declaraciones, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, respondió desde la misma ciudad con un llamado a la conciliación. “Yo no sé qué le pasa al alcalde de Cartagena. Yo le digo al alcalde: gastemos menos energía en pelear, porque yo también me puedo poner a pelear, pero no sacamos nada”, expresó. Además, invitó a enfocar los esfuerzos en los avances que aún pueden lograrse durante el último año del actual gobierno.
Rojas exhortó a dirigir los esfuerzos hacia los resultados que aún pueden alcanzarse en el último año del actual Gobierno. “Invito a que nos concentremos en los avances. A nosotros nos queda un año de Gobierno, y yo en ese año que queda no me voy a poner a pelear”, afirmó.
La ministra también destacó la necesidad de preservar el diálogo institucional y enfocar la energía en la ejecución de proyectos factibles. Aunque reconoció que pueden existir diferencias, insistió en la importancia de mantener una actitud colaborativa para generar resultados concretos en favor de las ciudades y la protección del medio ambiente.