Petro admite que la paz total aún no se ha alcanzado durante su mandato

No obstante, reafirmó su intención de mantener abiertos los canales de diálogo con las guerrillas y las principales estructuras criminales del país.

El presidente Gustavo Petro admitió este domingo que su Gobierno aún no ha logrado concretar la llamada “paz total” con los grupos armados, uno de los ejes centrales de su agenda política. A pesar de ello, reiteró su compromiso con el diálogo como vía principal para la resolución del conflicto armado en el país.

En medio de grandes dificultades históricas, seguimos apostándole a la paz. Es un tema de seguridad que merece atención, porque es evidente que este Gobierno no ha alcanzado la paz total”, señaló durante la instalación del nuevo periodo legislativo en el Congreso, el último de su mandato.

La estrategia de “paz total”, impulsada por Petro, contempla negociaciones con el ELN y las disidencias de las FARC, así como procesos de sometimiento a la justicia para estructuras criminales como el Clan del Golfo, considerado el grupo armado ilegal más poderoso del país.

En la actualidad, el Gobierno tiene en curso nueve procesos de paz, entre ellos uno con el ELN, aunque este se encuentra suspendido desde enero y con escasas posibilidades de reanudarse durante lo que queda del mandato. También se mantienen diálogos con la Segunda Marquetalia y el Estado Mayor Central (EMCF), dos facciones disidentes de las antiguas FARC.

El Gobierno también adelanta conversaciones con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), más conocidas como el Clan del Golfo, así como con diversas estructuras armadas que operan en regiones como Medellín, Buenaventura, Cauca, Nariño y otros territorios del país.

Aunque los resultados aún están lejos de lo esperado, el presidente Petro destacó algunos avances en materia de seguridad ciudadana. Según indicó, se ha logrado una reducción en delitos como el hurto, el robo a viviendas, los homicidios en riñas, las lesiones personales y los casos de violencia intrafamiliar.

El país, en su mayoría, vive en paz. En 662 municipios no se han registrado homicidios, lo que representa un logro significativo de este Gobierno”, aseguró el presidente Petro.

También rechazó las acusaciones sobre una supuesta disminución de recursos para el sector seguridad, afirmando que “el presupuesto de la Policía ha aumentado en un 22 % en comparación con la administración anterior”.

El mandatario destacó además que la Policía Nacional ha experimentado un crecimiento notable en su personal, con el ingreso de 14.139 nuevos efectivos, cifra que atribuyó al creciente interés de los jóvenes en integrar la institución.

COMPARTIR