La consulta popular fue rechazada en el Senado de la República, en medio de acusaciones del Gobierno que califican el resultado como un posible acto de fraude.

El presidente Gustavo Petro criticó al Senado de la República durante una alocución, tras la caída de la consulta popular.
En su intervención, el mandatario hizo un llamado a la movilización constante, enfatizando dos puntos clave: que la fuerza pública no utilice la violencia contra los manifestantes y que las protestas se mantengan pacíficas, sin daños a la propiedad.
El presidente también convocó a la organización de cabildos a nivel nacional, invitando a participar a las juntas de acción comunal, los campesinos, las centrales obreras, los estudiantes del SENA y la minga indígena.
Asimismo, el presidente dirigió una solicitud al Congreso: “No vamos a esperar hasta el próximo año. Pido al Senado que someta nuevamente a votación la consulta popular”, expresó por escrito.
La consulta popular fue archivada en el Senado de la República, en un contexto que el Gobierno ha señalado como un posible caso de fraude.
Tras conocerse la decisión, se llevó a cabo una reunión en el Palacio con los ministros del Interior, Salud, Trabajo y los miembros de la bancada del Pacto Histórico. En el encuentro se revisó detalladamente lo ocurrido en la plenaria y se discutieron posibles acciones legales a seguir.
COMPARTIR