Congresistas critican advertencias de Petro hacia quienes se opongan a la consulta popular

Parlamentarios califican como antidemocrático y coercitivo el mensaje del presidente al Congreso.

Tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, en las que advirtió que los congresistas podrían ser revocados por el pueblo si votaban en contra de la consulta popular, varios legisladores expresaron su rechazo y calificaron el mensaje como una amenaza antidemocrática.

Uno de los pronunciamientos más directos fue el del representante a la Cámara Andrés Forero, quien, mediante un video en sus redes sociales, instó al Senado a no ceder ante lo que consideró un acto de presión indebida y a reafirmar su independencia como poder del Estado.

“Confiamos en que los senadores defiendan la autonomía del Congreso, no se dejen intimidar y le demuestren al presidente que, le guste o no, en Colombia todavía rige la democracia”, afirmó Forero, miembro del partido Centro Democrático.

Otra voz que se sumó al rechazo fue la de la representante Katherine Miranda, quien criticó las declaraciones del presidente Petro y afirmó que los congresistas están agotados de recibir constantes amenazas por parte del mandatario. Según Miranda, este tipo de presión no solo se ejerce sobre el poder legislativo, sino también contra otras instituciones del Estado y, en última instancia, contra el pueblo colombiano.

“Usted es un presidente, no el dueño de Colombia ni un monarca. No le tememos; el 7 de agosto de 2026 su mandato termina, le guste o no”, sentenció Miranda.

Por su parte, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe también se pronunció a través de un video en sus redes sociales, donde aseguró que la consulta popular no avanzará. El congresista del Centro Democrático envió un mensaje directo al presidente, advirtiendo que no permitirá ningún tipo de intimidación.

“Las amenazas que ha dirigido al Congreso son solo una muestra de su miedo e incompetencia, ya que para usted la institucionalidad no tiene valor. Teme a las reglas y las leyes, al igual que lo hacen los criminales. La consulta no es más que politiquería y corrupción”, expresó Uribe en el video.

Finalmente, el senador Alejandro Chacón subrayó que no se debe estigmatizar a los congresistas con opiniones distintas, ya que “la unanimidad impuesta es dañina para la democracia”. El parlamentario también abordó las acusaciones del presidente contra el congresista liberal Miguel Ángel Pinto, a quien Petro mencionó en su discurso al vincularlo con el asesinato de un líder en Miranda, Cauca.

“Señor Presidente, le pido respeto. Aunque he tenido diferencias con el senador Miguel Ángel Pinto en diversas ocasiones, y especialmente en este momento, reconozco su derecho a expresarse según lo considere apropiado en su rol como representante en el Senado”, concluyó Chacón.

Es importante recordar que Pinto ya ha anunciado su intención de interponer demandas contra el presidente por las declaraciones hechas en ese discurso. El senador aseguró que llevará el caso ante la Comisión de Acusaciones, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional, presentando una denuncia penal contra el mandatario.

En medio de la controversia, el ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió que no hubo ninguna amenaza por parte del presidente Petro hacia el Congreso. Benedetti reiteró que “el senador que vote en contra de la Consulta Popular no será reelegido por el pueblo. Que dejen el miedo, que sea el pueblo quien decida”.



COMPARTIR