¿Tomar agua mineral con limón ayuda a los riñones? Esto dicen los expertos

Cada vez más personas recurren al agua mineral con limón para proteger sus riñones, aunque los expertos señalan aspectos importantes que no deben pasarse por alto.

El agua mineral con limón se ha vuelto popular como una opción natural para mantener la salud renal.

Promocionada en redes sociales y en remedios caseros, esta bebida promete prevenir piedras en los riñones y favorecer su buen funcionamiento. Pero, ¿realmente cumple lo que promete?

¿Qué aporta el agua mineral con limón al organismo?
Según organismos como la National Kidney Foundation y el National Institutes of Health (NIH), esta combinación podría beneficiar la salud renal, en especial por las propiedades del limón para ayudar a prevenir la formación de cálculos.

El limón es una fuente natural de citrato, un ácido que contribuye a disolver el calcio en la orina y a prevenir la formación de cálculos renales. De acuerdo con especialistas, ingerir al menos 113 ml de jugo de limón concentrado al día, diluido en agua, podría disminuir el riesgo de litiasis renal.

El agua mineral, por su parte, aporta minerales como magnesio, calcio y bicarbonato, los cuales ayudan a elevar el pH de la orina y dificultan la formación de oxalatos, compuestos que suelen dar origen a diversos tipos de cálculos renales.

Principales beneficios de esta combinación:

  • Incrementa los niveles de citrato en la orina, lo que reduce el riesgo de piedras en los riñones.
  • Favorece una buena hidratación, esencial para el buen funcionamiento renal.
  • Aporta antioxidantes como vitamina C y flavonoides, que protegen las células renales.
  • Contribuye a mantener un pH urinario menos ácido, lo que ayuda a prevenir la formación de cálculos.

¿Cuál es la mejor opción de agua con gas?
La más recomendada es el agua mineral natural, proveniente de manantiales subterráneos, ya que aporta minerales útiles para el organismo y está libre de aditivos.

No obstante, según advierte la Cleveland Clinic, las aguas con gas artificialmente carbonatadas también pueden ser una opción válida para hidratarse, siempre que no contengan azúcares añadidos, sodio o sabores artificiales.

Precauciones antes de incorporarla a tu rutina
Aunque el agua con limón puede ser un buen complemento para la salud renal, no sustituye tratamientos médicos ni actúa como una solución definitiva. Además, es importante tener en cuenta lo siguiente:

  • El ácido cítrico del limón puede erosionar el esmalte dental si se consume con frecuencia; usar pajilla (sorbete) o enjuagarse la boca con agua después puede minimizar este efecto.
  • Las personas con enfermedades renales deben revisar el contenido de sodio en algunas aguas minerales, ya que podría ser perjudicial.
  • Una dieta alta en purinas, como la que incluye carnes rojas o mariscos, puede elevar los niveles de ácido úrico y favorecer la formación de cálculos renales.

¿Entonces, es recomendable para la salud renal?
La respuesta es sí, aunque con matices. El agua mineral con limón puede favorecer la salud de los riñones, sobre todo en la prevención de cálculos, siempre que se consuma con moderación, sin ingredientes añadidos y como parte de una alimentación equilibrada.



COMPARTIR