Multitud rinde homenaje a más de 200 víctimas del colapso de la discoteca Jet Set

El silencio predominaba en el lugar, donde algunos rezaban mientras otros se mantenían quietos, con rostros llenos de tristeza. Una bandera venezolana, presente en la escena, sumaba un mensaje de solidaridad en medio del duelo.

Decenas de personas se congregaron este sábado, por segundo día consecutivo, frente a la discoteca Jet Set en la capital dominicana, donde el colapso de su techo el martes pasado dejó un saldo trágico de 226 muertos y 180 heridos.

Esta vez, la cantidad de asistentes superó la del día anterior, y en el lugar se podían ver fotos de las víctimas, coronas de flores y una multitud de velas encendidas en su memoria.

Muchos de los presentes reflejaban el dolor en sus rostros; algunos se unieron en oración, mientras que otros permanecieron en profundo silencio. También se observó una bandera venezolana, símbolo de solidaridad, ondeando entre los asistentes, según constató EFE.

El techo de la discoteca, que operaba desde hacía más de 50 años, colapsó de forma repentina, dejando a cientos de personas atrapadas entre escombros, muros de concreto, grandes bocinas y decena de luces.

La tragedia ocurrió durante una presentación del reconocido merenguero Rubby Pérez. En el momento del colapso, tanto el artista como uno de sus músicos quedaron atrapados bajo los escombros, perdiendo la vida en el mismo instante.

A raíz de la tragedia, algunos asistentes pidieron que en el lugar se erigiera un memorial para honrar a las víctimas, de modo que cada año, familiares y seres queridos pudieran rendirles tributo.

Rubby Pérez, conocido como ‘La voz más alta del merengue’, fue durante décadas uno de los artistas más queridos y populares de la República Dominicana, y su música trascendió fronteras, siendo reconocido a nivel internacional.

La tragedia ha conmocionado a todos los sectores de la sociedad, ya que en el lugar se encontraban personas de diversos estratos sociales, incluyendo ejecutivos, deportistas, empleados públicos y privados, entre otros.

Este sábado, algunos de los presentes en el homenaje portaron carteles con la palabra “Justicia”, mientras en varios momentos se escucharon cánticos religiosos que resonaban entre la multitud.

La tragedia, además de afectar a numerosos dominicanos, cobró la vida de personas provenientes de Venezuela, Colombia, Francia, Haití, Costa Rica y tres hispanoamericanos.

Como señaló el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, el viernes pasado, ahora es crucial dar respuesta a las preguntas: “¿Qué pasó? ¿Por qué pasó? y ¿Cómo pasó?”. Con ese propósito, el Gobierno anunció la formación de una comisión de expertos nacionales e internacionales encargada de esclarecer las causas del trágico accidente.

Entre las víctimas también se encuentran figuras prominentes como el ex lanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, el también exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco, así como un hijo del expresidente del Senado y ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella.

COMPARTIR