La propuesta de la USO, respaldada por el gobierno nacional, será evaluada en una asamblea extraordinaria de accionistas.

Ecopetrol dio un paso importante al abrir la posibilidad de que uno de sus trabajadores forme parte de manera permanente de la junta directiva. Durante la asamblea de accionistas celebrada este viernes 28 de marzo, se aprobó una propuesta presentada por los representantes y accionistas de la Unión Sindical Obrera (USO), el sindicato más grande de la compañía, para que se evalúe la propuesta en una asamblea extraordinaria de accionistas.
De momento, no se ha establecido una fecha específica para la asamblea extraordinaria. El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, explicó que es necesario conformar todos los comités que apoyan a la junta directiva y, una vez se agoten los temas previstos para las juntas ordinarias del año, se procederá con el trámite. También se deben revisar los estatutos y determinar las reformas necesarias, lo cual podría llevar tiempo dentro de la agenda de las juntas.
Más temprano esta semana, el nuevo ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, envió una carta a su colega, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, señalando que la inclusión de trabajadores en la junta directiva de Ecopetrol es una deuda histórica que el gobierno de Gustavo Petro podría saldar. Palma, quien hasta hoy fue miembro de la junta directiva, renunció a su puesto para asumir su nuevo cargo como ministro.
La USO ha solicitado durante varios años un asiento permanente en la junta directiva de Ecopetrol, con voz y voto, para representar los intereses de los trabajadores.