La última encuesta midió las principales preocupaciones de los colombianos en el país.

Invamer reveló los resultados más recientes de su encuesta para Noticias Caracol y Blu Radio. Además de analizar la intención de voto, temas de actualidad y la situación en Venezuela, también se indagó sobre cuál es el problema principal que enfrenta Colombia en este momento.
Es importante resaltar que en esta encuesta se consideraron las opiniones de 1.200 personas, hombres y mujeres mayores de 18 años, quienes participaron en 56 municipios, de los cuales 15 son capitales de departamento.
El principal problema del país
Se consultó a los ciudadanos sobre cuál consideran que es el principal problema que enfrenta Colombia en la actualidad. La mayoría de los votos (21,2%) señaló el “orden público” como la principal preocupación.
A continuación, se presentó un empate entre el desempleo y la calidad y cobertura de la salud, ambos con un 19%. El cuarto tema que genera mayor preocupación en los colombianos es la corrupción, con un 13,9%, seguido de la mala gestión del Gobierno y el sistema político, con un 13,1%. Finalmente, las “otras problemáticas” sumaron un 10,4%.

De hecho, la gráfica que recoge los datos históricos sobre la percepción de los colombianos acerca de las problemáticas revela cómo, en mayo de 2017, el orden público era percibido como el menor problema, con solo un 7,3%. Desde entonces, ha mostrado un incremento constante hasta convertirse en la principal preocupación de los ciudadanos. Su punto más alto se alcanzó en noviembre de 2024, con un 33,7%, y actualmente ha experimentado un ligero descenso, ubicándose en un 21,2%.

Es importante recordar que en los últimos meses se ha agudizado una crisis de orden público en diversas regiones del país, debido a la presencia y las acciones violentas de grupos armados ilegales, como las disidencias de las Farc y el ELN, en zonas como el Catatumbo, Cauca, Antioquia, entre otras.
La salud también es una preocupación importante para los colombianos
Los recientes problemas de escasez de medicamentos y otros inconvenientes relacionados con el sistema de salud quedaron reflejados en esta encuesta de Invamer, que muestra a la salud en la segunda posición de las principales preocupaciones de los ciudadanos, con un 19%, empatada con el desempleo.
Son numerosos los testimonios de personas que no han podido acceder a sus medicinas o que, para no poner en riesgo su salud, se han visto obligadas a comprarlas con sus propios recursos.
De acuerdo con esta encuesta, el tema de la calidad y cobertura de la salud experimentó un aumento significativo, pasando del 6,8% en noviembre de 2024 al 19% en marzo de 2025.
De hecho, hacia finales del año pasado, la salud era la penúltima preocupación más relevante para los colombianos, solo por debajo de la mala gestión del Gobierno/sistema político, que registraba un 6,2%.
