La medida comenzará este viernes 28 de marzo en Montecristo, Córdoba, donde el recaudo de Afinia es solo del 1%.

Ante la difícil situación financiera que enfrenta Afinia, la filial de EPM anunció nuevas medidas debido a la alta cartera morosa que acumula en los cinco departamentos del Caribe donde opera.
A partir del 28 de marzo, la empresa implementará los “Períodos de Continuidad Concertados”, que implican suspensiones del servicio de hasta 12 horas en comunidades con mayores pérdidas y bajos niveles de recaudo.
Los cortes comenzarán en los municipios de Montecristo y Puerto Escondido, en Córdoba, donde el recaudo es solo del 1% y las pérdidas alcanzan el 17,3%. También se aplicarán en los municipios de Calamar y Hatillo de Loba, en Bolívar, así como en el municipio de El Paso, Cesar, y en al menos dos barrios de Cartagena y uno de Sincelejo.
“La aplicación de los Períodos de Continuidad Concertados (PCC) es una medida flexible, cuya duración en días y horas podrá ajustarse a medida que las comunidades cumplan con sus compromisos de recaudo y reducción de pérdidas no técnicas de energía, derivadas de la defraudación de fluidos”, explicó Nancy Osorio, gerente comercial de Afinia.
Respecto al cronograma y las horas de las suspensiones, Afinia detalló que actualmente están llevando a cabo mesas de socialización con las comunidades para establecer los períodos específicos de los cortes.
“Durante las reuniones de socialización, se explica a los asistentes la necesidad de implementar los PCC debido a las precarias condiciones de recaudo y las altas pérdidas, así como la normativa que respalda su aplicación. Se destaca que el objetivo principal es garantizar la continuidad del servicio, a pesar de los bajos resultados en cada sector“, indicaron.
Afinia enfrenta una cartera morosa de 4,8 billones de pesos, de los cuales 1,3 billones corresponden a la deuda heredada de Electricaribe. En estrato 1, la empresa recauda el 54,31 %, mientras que en las zonas de subnormalidad el recaudo es solo del 4,78 %.