Bank of America cuestiona la gestión fiscal en Colombia: “Es más grave de lo que imaginábamos”

Según la entidad, en tan solo dos días de visita a Bogotá, identificaron riesgos para el peso colombiano y la inflación debido al manejo fiscal en el país.

Analistas del Bank of America visitaron Bogotá y, en solo dos días, concluyeron que la situación fiscal del país no es favorable. Según el reporte publicado tras su visita, el panorama fiscal resultó ser más complejo de lo que esperaban. “Regresamos con la impresión de que los riesgos fiscales son peores de lo que pensábamos”, agregaron en el informe.

Asimismo, señalaron que esta situación “pone en riesgo el peso colombiano, así como la inflación, y dificulta una flexibilización monetaria más rápida, lo que representa un obstáculo para la actividad económica”. Tras reuniones con políticos, expertos independientes y asociaciones empresariales, y a excepción del Gobierno, desde Bank of America aseguran que parece haber consenso en que la ley de regla fiscal fue violada por primera vez en 2024 desde su promulgación en 2011.

Además, advirtieron que para 2025 el panorama fiscal será “cuesta arriba”, con riesgos potenciales para el tipo de cambio, lo que dificultará que el Banco de la República implemente una flexibilización monetaria y podría frenar la actividad económica. Concluyen su informe destacando que Colombia nunca había experimentado una disminución en los ingresos tributarios durante un año con crecimiento positivo del PIB, considerándolo como “un evento altamente atípico”.









COMPARTIR