Según el Ejército, esta operación impide que los carteles transnacionales obtengan casi 13 millones de dólares y evita la circulación de más de dos millones de dosis de droga.

En las últimas horas, el Ejército reportó la destrucción de cuatro toneladas y media de cocaína durante operaciones militares en la zona fronteriza entre Colombia y Ecuador. Estas acciones dieron como resultado el hallazgo de dos megalaboratorios en la vereda Tiuquer, municipio de Cumbal, en Nariño.
Según el informe oficial, se incautaron cerca de dos toneladas y media de clorhidrato de cocaína en proceso de secado y suspensión, 530 kilos de base de coca procesada, 80 kilos de insumos sólidos, 220 galones de pasta base de coca en solución, y 2.200 galones de insumos líquidos. Además, se hallaron diversos elementos utilizados para la fabricación de drogas, como máquinas y herramientas.
“Según se estima, estos laboratorios tenían la capacidad de producir una tonelada y media de estupefacientes al mes. Con su destrucción, se impactan las finanzas ilegales en alrededor de 13 millones de dólares. Además, se evitó la circulación y comercialización de 2.7 millones de dosis en el mercado ilegal internacional”, afirmó el Brigadier General Juan José Guzmán Ramírez, comandante de la Vigésima Tercera Brigada del Ejército Nacional.
Por otro lado, se confirmó que en el municipio de El Tambo, en el departamento del Cauca, se encontraron más de dos toneladas de cocaína, así como insumos líquidos que eran utilizados en la fabricación de la droga.