Se filtraron los audios del VAR en el Brasil vs. Colombia: la razón detrás de la anulación del gol a favor de la Tricolor

Este autogol podría haber puesto a la Tricolor 1-2 a su favor, pero sucedió todo lo contrario. Aquí te dejamos el video.

La Conmebol ha hecho públicos los audios del VAR del encuentro Brasil vs. Colombia correspondiente a la fecha 13 de las Eliminatorias Sudamericanas. Como es habitual en muchos partidos, hubo jugadas polémicas o situaciones que no eran del todo claras para los espectadores debido a la decisión del árbitro, y este partido no fue la excepción.

A pesar de los siete cambios realizados por Brasil, hubo dos jugadas que generaron controversia entre los aficionados. La primera se dio en el minuto 61, cuando los jugadores colombianos comenzaron a celebrar un gol, pero la decisión fue anulada en el estadio Mané Garrincha.

¿Qué dice el VAR sobre el gol anulado a Colombia?
Desde el inicio de la jugada, que comienza con un tiro libre ejecutado por James Rodríguez, el audio publicado por la Conmebol explica que el árbitro tomó la decisión correcta al detectar una falta de Jefferson Lerma sobre el arquero Alisson Becker. Esta infracción fue sancionada, lo que llevó a la anulación del autogol que habría puesto a la Tricolor de Néstor Lorenzo 1-2 a su favor.

En los audios del VAR, cuando ocurrió esta jugada, coinciden con la decisión del árbitro venezolano Alexis Herrera, quien sancionó una carga ilegal contra el portero brasileño, que también milita en el Liverpool.

“El guardameta ya tiene la posición ganada y el delantero lo obstaculiza claramente. Para mí es falta, igual que para él. Revisión completa, te confirmo la carga contra el arquero”, aseguran desde el VAR.

De esta manera, todo el cuerpo arbitral se mantuvo firme en su postura y optó por anular el gol. Mientras tanto, se escuchaba a Herrera tratando de calmar a los jugadores colombianos, quienes ya habían celebrado el gol y estaban protestando ante el árbitro por su decisión.

¿Penal para Brasil?
La segunda jugada polémica ocurrió en el minuto 90+2, cuando una mano de Daniel Muñoz pudo haber significado un penalti a favor de Brasil. Sin embargo, desde el VAR señalaron que el balón golpeó la mano del defensor del Crystal Palace después de un rebote en su pierna, por lo que no se consideró una acción sancionable.

COMPARTIR