Con el lanzamiento de los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, Xiaomi refuerza su apuesta en el segmento de alta gama.

Xiaomi ha irrumpido con fuerza en el segmento de gama premium con el lanzamiento de sus nuevos modelos Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max, dos dispositivos cuyo nombre, curiosamente, evoca a la reciente línea de iPhone más avanzada presentada por Apple.
La marca china apunta a posicionarse con firmeza en la gama alta, apostando por especificaciones técnicas que ofrecen mayor potencia, pantallas más avanzadas y cámaras significativamente mejoradas.
Sin embargo, lo que más ha captado la atención de la comunidad tecnológica es el nombre elegido por Xiaomi, ya que la marca optó por saltarse varias generaciones y lanzar directamente la serie 17, coincidiendo con la numeración de la más reciente línea de iPhones. Esta estrategia, que difícilmente parece una coincidencia, ha avivado las comparaciones directas entre ambos gigantes del mercado.
Dos modelos que desafían directamente a Apple
Durante el evento de lanzamiento realizado en Pekín, Xiaomi dejó claras sus intenciones, haciendo referencias evidentes a su competidor tecnológico con sede en Cupertino.
De hecho, el propio CEO de Xiaomi comparó repetidamente las ventajas de la nueva serie frente a los iPhone, destacando puntos clave como la autonomía, el rendimiento de las cámaras y el diseño.
El resultado es una línea de dispositivos que, si bien guarda cierta similitud con los productos de Cupertino, apuesta por innovaciones propias, como una pantalla secundaria en la parte trasera que introduce nuevas formas de interacción y uso.

Xiaomi 17 Pro: potencia en un formato compacto con pantalla dual
El Xiaomi 17 Pro es el modelo más compacto de la serie, aunque no por eso menos potente. Incorpora una pantalla principal de 6,3 pulgadas con tecnología LTPO y un impresionante brillo de hasta 3.500 nits, todo ello protegido por el nuevo cristal Dragon Crystal Glass desarrollado por la marca.
Lo que más destaca, sin embargo, se encuentra en la parte trasera: una pantalla secundaria de 2,7 pulgadas que permite capturar selfies con la cámara principal, visualizar notificaciones o incluso jugar, gracias a un accesorio retro que transforma el dispositivo en una consola portátil.
En su interior, el Xiaomi 17 Pro incorpora el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite Gen 5, junto a configuraciones que alcanzan hasta 16 GB de RAM y 1 TB de almacenamiento interno. Su batería de 6.300 mAh promete una excelente autonomía y admite carga ultrarrápida: 100W por cable y 50W de forma inalámbrica.
El sistema fotográfico, creado en colaboración con Leica, cuenta con un sensor principal de 50 megapíxeles, un teleobjetivo periscópico con zoom óptico 5x y un ultra gran angular de 102°, todos equipados con estabilización óptica y sensores avanzados para mejorar la captura de profundidad en las imágenes.
Xiaomi 17 Pro Max: más grande en pantalla, batería y prestaciones
La versión Pro Max eleva la experiencia con una pantalla de 6,9 pulgadas, también con tecnología LTPO y el mismo brillo excepcional que su hermano menor.
Conserva la pantalla secundaria en la parte trasera, que en esta versión crece hasta las 2,9 pulgadas. Su principal fortaleza radica en su tamaño y autonomía: con una batería de 7.500 mAh, este smartphone funciona casi como una batería externa, pudiendo cargar otros dispositivos mediante carga inversa.
La cámara telefoto del Pro Max incorpora un sensor de mayor tamaño con apertura f/2.6, diseñado para optimizar el rendimiento en ambientes con poca luz. Además, Xiaomi destacó que este modelo es más delgado y liviano que el iPhone 17 Pro Max, subrayando su intención de competir de manera directa con Apple en su propio terreno.
¿Y cuándo llegarán a Colombia?
Por el momento, los Xiaomi 17 Pro y 17 Pro Max estarán disponibles exclusivamente en China, con precios iniciales que rondan los 700 dólares para el Pro y 840 dólares para el Pro Max.
La empresa aún no ha confirmado sus planes de lanzamiento para América Latina ni para Colombia, aunque se prevé que en 2026 anuncien su expansión a mercados internacionales, posiblemente durante el Mobile World Congress en Barcelona.