Registraduría informa que ya son 69 los comités inscritos para aspirar a la Presidencia en 2026

Según datos de la Registraduría, ya son 105 los comités registrados para impulsar candidaturas por firmas a la Presidencia y al Congreso.

La Registraduría Nacional del Estado Civil informó que, hasta la fecha, se han inscrito 105 comités ciudadanos para respaldar candidaturas por firmas con miras a las elecciones legislativas y presidenciales de 2026. De ese total, 69 corresponden a aspiraciones presidenciales y 36 están dirigidos a candidaturas al Congreso de la República.

En cuanto al Congreso, la entidad detalló que se han registrado 36 comités inscriptores: 17 para el Senado —12 de ellos en Cundinamarca, y uno en cada uno de los departamentos de Antioquia, Valle, Atlántico, Risaralda y Arauca—, y 19 para la Cámara de Representantes. Estos últimos se distribuyen así: 14 por circunscripciones territoriales, 3 por Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CITREP) y 2 por la circunscripción internacional.

La entidad ha estado llevando a cabo capacitaciones para orientar a los comités sobre los criterios que determinan la validez o invalidez de los apoyos y firmas ciudadanas.

La Registraduría ha señalado que durante estas jornadas se han reiterado las fechas clave del calendario electoral para el Congreso y la Presidencia de la República, incluyendo los plazos para el registro de comités, la recolección y entrega de apoyos ciudadanos, y la inscripción oficial de candidaturas.”

Cabe destacar que las elecciones legislativas están programadas para marzo de 2026, mientras que la primera vuelta presidencial se llevará a cabo en mayo. En caso de ser necesaria una segunda vuelta, esta se realizará en junio del mismo año.



COMPARTIR