Petro visita Haití para abordar temas de seguridad y fortalecimiento institucional

Durante su visita a Haití, el presidente Petro tiene previsto acudir al consulado de Colombia en Puerto Príncipe y sostener reuniones con el cuerpo diplomático.

El Gobierno de Haití anunció que la visita del presidente Gustavo Petro, iniciada este viernes, estará enfocada en fortalecer la cooperación en materia de seguridad, la formación de las fuerzas armadas y policiales, así como en consolidar alianzas institucionales.

A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial de X, la oficina del primer ministro haitiano informó que el mandatario colombiano participará en una agenda de alto nivel que incluye reuniones con el primer ministro Alix Didier Fils-Aimé, el ministro de Defensa de Colombia, Pedro Sánchez Suárez, altos mandos militares y de la Policía Nacional, así como un encuentro oficial con integrantes del Consejo Presidencial de Transición (CPT).

“El Gobierno haitiano reitera en esta oportunidad su voluntad de fortalecer los históricos vínculos de amistad y cooperación entre ambos países, en un marco de solidaridad y beneficio mutuo”, concluyó el mensaje.

Durante su visita a Haití, el presidente Gustavo Petro incluyó en su agenda un recorrido por el consulado de Colombia en Puerto Príncipe, así como un encuentro con el cuerpo diplomático colombiano en ese país.

Desde la oficina del primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, se destacó que esta es la segunda visita de Petro a Haití en lo que va del año, lo que refleja el interés del Gobierno colombiano en reforzar los lazos bilaterales.

Por su parte, la Presidencia de Colombia informó a través de su cuenta en X que el mandatario sostuvo una reunión con Fritz-Alphonse Jean, presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT). En el encuentro se revisaron los principales avances en los proyectos conjuntos, enfocados en áreas clave como la lucha contra el narcotráfico, el comercio, la educación y la seguridad.

El presidente Gustavo Petro fue recibido por las máximas autoridades haitianas en el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, en Puerto Príncipe, al inicio de su visita oficial.

Cabe recordar que en enero de este año, el mandatario colombiano ya había visitado Haití, específicamente la ciudad de Jacmel, al sureste del país, donde permaneció varias horas y sostuvo reuniones sobre temas de interés común, con el propósito de fortalecer las relaciones bilaterales, según destacaron en ese momento las autoridades locales.

La semana pasada, Petro propuso a Estados Unidos una colaboración conjunta con Colombia para implementar un plan de construcción de paz en Haití, una nación profundamente afectada por una crisis multidimensional y altos niveles de violencia.

De acuerdo con la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), en los primeros seis meses del año se registró un aumento del 24 % en los homicidios intencionales, con un total de 4.026 casos. Además, la violencia generada por las bandas armadas ha desplazado ya a 1,3 millones de personas, una cifra que triplica la del año pasado y es seis veces mayor que la de 2022, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos.


COMPARTIR