Pacto Histórico anuncia consulta para definir candidato en elecciones de 2026

La colectividad definió los requisitos que regirán para quienes quieran postularse como candidatos a la Presidencia. Esto es lo que se sabe hasta el momento.

Durante la Convención Nacional del Pacto Histórico, el colectivo confirmó que su candidato para las elecciones presidenciales de 2026 será elegido mediante una consulta prevista para el 26 de octubre de 2025. La información fue confirmada por el representante a la Cámara por la Unión Patriótica, Gabriel Becerra, durante su intervención en el evento.

“Como saben, el plazo para solicitar a la autoridad electoral la realización de consultas vence el 26 de julio. Hoy, frente a esta convención, le informamos al Consejo Nacional Electoral (CNE) que el Pacto Histórico presentará candidatos a la Presidencia y al Congreso”, expresó Becerra.

De esta manera, el próximo 26 de octubre cualquier ciudadano interesado podrá solicitar la tarjeta electoral y votar por el precandidato de su preferencia dentro de la coalición. El ganador avanzará a una segunda consulta programada para marzo de 2026, que incluirá a colectividades afines a la izquierda. Quien quede en segundo lugar podrá integrar la lista de aspirantes al Senado de la República.

Aunque todavía no está definido con claridad quiénes participarán en este primer proceso previsto para octubre, en el Pacto Histórico se mencionan nombres como María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho y el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero.

¿Quiénes podrán postularse a la consulta?

Después de la convención, el Pacto Histórico estableció los requisitos para quienes deseen participar en la consulta programada para el próximo octubre:

  • Estar afiliado a alguno de los partidos o movimientos políticos que integran el Pacto Histórico.
  • Cumplir con los compromisos programáticos, políticos y éticos que rigen al movimiento.
  • Ser postulado por una o varias agrupaciones políticas en proceso de fusión con el Pacto Histórico, o por organizaciones que hayan solicitado su ingreso, o contar con al menos 50 firmas de miembros del Pacto Histórico, tales como congresistas, diputados, concejales o ediles.
  • Acreditar el cumplimiento de los requisitos legales para aspirar a la Presidencia de la República.
  • Presentar una declaración juramentada sobre sus bienes y rentas.
  • Firmar una declaración juramentada que certifique no estar impedido por causales de inhabilidad constitucional.
  • No estar inscrito en otro proceso de consulta para la elección de candidatura presidencial.



COMPARTIR