UNGRD: sale a la luz video que implicaría intento de soborno a Sneyder Pinilla

En el video, Luis Carlos Barreto y el abogado Édgar Riveros intentan convencer a Sneyder Pinilla de desistir de sus denuncias relacionadas con contratos irregulares.

Un video inédito fue dado a conocer este domingo 3 de agosto por la Unidad Investigativa de Noticias Caracol, en el que se revela un intento de soborno a los exdirectivos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López y Sneyder Pinilla. La grabación, realizada hace un año, muestra al exsubdirector de la entidad, Luis Carlos Barreto, y al abogado y exdirigente político Édgar Riveros ofreciendo altas sumas de dinero a cambio de que ambos exfuncionarios se retractaran de sus confesiones ante las autoridades judiciales.

Aunque el encuentro ocurrió el 31 de julio de 2024 en un salón privado del Hotel DoubleTree by Hilton, en la zona de Salitre, Bogotá, el video apenas se hace público ahora. Ya está en manos de la Fiscalía, que lo recibió como parte de un operativo encubierto autorizado por el propio ente acusador, tras la denuncia interpuesta por Pinilla y su abogado, Gustavo Moreno, el pasado 26 de julio.

La propuesta consistía en pagar 13.000 millones de pesos a cambio del silencio de López y Pinilla y para detener las delaciones relacionadas con contratos fraudulentos. Según la confesión de Riveros, el dinero provendría de negocios cerrados en La Guajira, donde estarían en juego cerca de 100.000 millones de pesos en contratos, incluyendo proyectos de pozos y plantas desalinizadoras.

En medio del encuentro, que fue registrado con micrófonos ocultos y una cámara escondida en un bafle, Édgar Riveros expuso abiertamente la propuesta: destinar el 5 % del valor de los contratos mencionados para pagarle a Sneyder Pinilla. “Serían como 3.000 millones”, estimó Riveros, mientras Luis Carlos Barreto buscaba ganarse la confianza asegurando que su palabra era garantía suficiente.

Durante la conversación también se mencionó a César Manrique, exdirector de la Función Pública, quien habría sido otro de los beneficiarios de los contratos irregulares. Barreto señaló que debía manejar con cautela cualquier movimiento relacionado con Manrique, mientras que Riveros reveló que su nombre había aparecido en el computador del exjefe paramilitar Jorge 40, aunque logró desvincularse del caso gracias a influencias políticas.

Como consecuencia de estas pruebas, la Fiscalía capturó el 5 de septiembre de 2024 a Luis Carlos Barreto y Édgar Riveros. Barreto aceptó los cargos por soborno y acordó colaborar con la justicia, accediendo a un principio de oportunidad. Riveros, por su parte, firmó un preacuerdo en el que reconoció su responsabilidad y actualmente permanece recluido en la cárcel La Modelo, en espera de su sentencia.


COMPARTIR