El ex paramilitar está condenado a 44 años de prisión. Aquí le contamos los detalles.

Juan Guillermo Monsalve, testigo clave en el proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe, fue trasladado desde la cárcel La Picota hasta un hospital en Bogotá, luego de sufrir complicaciones cardíacas. El ex paramilitar se encuentra cumpliendo una pena de 44 años de prisión.
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) informó que Monsalve experimentó intensos dolores en el pecho, vinculados a antecedentes de afecciones cardíacas, lo que motivó su traslado urgente a un centro asistencial fuera del establecimiento carcelario.
Monsalve, condenado a más de 44 años de prisión, ya había sido hospitalizado en al menos dos ocasiones previas debido a problemas de salud similares. Esta vez, su traslado ocurre apenas cuatro días antes de que se conozca el fallo en el proceso judicial que involucra al expresidente Álvaro Uribe, acusado de presunta manipulación de testigos. La cercanía entre ambos hechos ha despertado suspicacias y cuestionamientos sobre la coincidencia del deterioro en la salud del testigo en un momento tan decisivo del juicio.
El papel clave de Monsalve en el caso contra Álvaro Uribe
Desde 2011, Juan Guillermo Monsalve ha sido una figura clave en el proceso judicial que involucra al expresidente Uribe. Su testimonio, ofrecido inicialmente al entonces senador Iván Cepeda, apuntaba a presuntos vínculos entre los hermanos Álvaro y Santiago Uribe Vélez y grupos paramilitares, en particular con el Bloque Metro de las Autodefensas. Según Monsalve, este grupo habría tenido origen en la hacienda Guacharacas, propiedad del padre del exmandatario. Estas revelaciones marcaron un punto de inflexión en el caso: lo que comenzó como una denuncia de Uribe contra Cepeda terminó con la Corte Suprema enfocando la investigación en el propio expresidente.
Álvaro Uribe es investigado por los presuntos delitos de soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal, en un proceso que ha pasado por varios fiscales antes de llegar a su actual etapa de juicio bajo la dirección de la Fiscalía General de la Nación. Juan Guillermo Monsalve ha sido identificado de forma constante como el testigo principal del caso, considerado pieza clave en la construcción de la acusación.
A raíz de las constantes amenazas en su contra, Juan Guillermo Monsalve permanece aislado del resto de los internos en una casa fiscal dentro del complejo penitenciario de La Picota. El testigo ha manifestado temor por su vida y ha denunciado intentos de envenenamiento, razón por la cual prepara él mismo sus alimentos. Estas condiciones han convertido su seguridad en un factor crucial dentro del desarrollo del proceso judicial.
La reciente atención médica de urgencia que recibió Monsalve se suma al clima de tensión que rodea este caso, que ha durado más de diez años. Su desenlace, previsto para el 28 de julio, podría representar un momento decisivo en la historia judicial y política del país.