Aunque al principio el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, le agradeció el reconocimiento, el elogio no fue bien recibido por el mandatario de Antioquia.

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, reafirmó su respaldo a la tasa de seguridad departamental, con la cual se han recaudado más de 42.000 millones de pesos. Además, criticó al Gobierno nacional por la insuficiencia de recursos destinados a la Fuerza Pública, lo que afecta directamente a la región.
“En Antioquia lo hacemos con todo el cariño y compromiso, por eso apoyamos con recursos propios de los antioqueños a soldados y policías. Desde lo más básico hasta asumir la tasa de seguridad. La verdad se defiende sola, ministro”, expresó en su cuenta de X.
El mandatario también detalló que, desde marzo, su administración ha respondido a solicitudes específicas del Ejército y la Policía por un valor de 2.382 millones de pesos, que incluyen la compra de un contenedor para la subestación de Murindó, suministro de víveres y raciones de campaña, además de apoyos logísticos en transporte, combustible, hospedaje y tecnología.
Este mensaje fue una respuesta a las declaraciones del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en una entrevista para Noticias Caracol. En un inicio, el ministro elogió a Rendón y su controvertida tasa, pero luego afirmó que es incorrecto decir que el Gobierno nacional no destina recursos a la Fuerza Pública.
“Quiero reconocer y agradecer a la Gobernación de Antioquia por establecer una sobretasa para fortalecer sus capacidades… Pero afirmar que esta sobretasa existe porque no reciben fondos del Gobierno nacional, es totalmente errado, es falso, eso no es cierto”, enfatizó el ministro.
El gobernador también respaldó la tasa de seguridad, que ha permitido invertir 10.900 millones de pesos en la adquisición de 49 camionetas y 500 morrales de campaña. Además, anunció próximas entregas de cascos, chalecos, motocicletas, drones, botes y radios.
Además, el mandatario señaló que se han destinado 10.300 millones de pesos para la remodelación de 25 estaciones de Policía y la construcción de la guardia principal del batallón en San Carlos.
“Otros gobernadores nos han consultado sobre el funcionamiento de la tasa, ya que enfrentan problemas similares en sus departamentos”, afirmó, reiterando que esta medida responde al abandono del Gobierno nacional respecto a la Fuerza Pública en Antioquia.