Rectora de colegio en Cajicá señala a extrabajador como responsable de la desaparición de Valeria Afanador

A través de un video grabado durante una reunión con padres de familia, la rectora del colegio, Sonia Ochoa, afirmó que un extrabajador sería el responsable de la desaparición de Valeria Afanador, señalando que su único propósito habría sido causar daño.

El abogado de la familia de Valeria Afanador, la menor desaparecida hace 15 días en Cajicá, compartió en su cuenta de X un video donde la rectora del Gimnasio Los Laureles, durante una reunión con padres de familia, señala a un extrabajador como responsable del caso, afirmando que actuó con el único propósito “de hacer daño”.

“¿Quién lo hizo? Una persona que odia al colegio, un extrabajador… Cajicá ha estado muy unida y, finalmente, queremos encontrar al responsable para que se haga justicia. La familia Afanador ha sido afectada, Valeria y sus seres queridos. Pero también una de las víctimas es Sonia Ochoa, como líder y representante del colegio, y las entidades ya lo tienen plenamente identificado”, expresó la rectora.

Por su parte, Julián Quintana, abogado y representante de la familia, señaló que esta declaración no fue parte de la primera indagación realizada por la Fiscalía, por lo que solicitan a la rectora que aclare sus afirmaciones. Hasta el momento, fuentes de la Fiscalía no han confirmado si se realizarán nuevas inspecciones en relación con lo expuesto.

Cabe destacar que la alcaldesa de Cajicá, Fabiola Jácome, informó que la búsqueda de la menor seguirá a cargo del CTI, tras descartarse, gracias a la intervención del cuerpo de bomberos del departamento, cualquier indicio de que Valeria hubiera caído en las cuencas o pozos de agua del municipio. Por esta razón, también se confirmó que las labores de búsqueda se extenderán a municipios vecinos.

Desaparición forzada en el caso de Valeria Afanador

La búsqueda de Valeria inició bajo la hipótesis de que la menor podría haber salido del colegio en Cajicá, cerca de un pequeño bosque o matorral, en busca de un balón, y que tal vez habría caído en el río cercano.

No obstante, tras un intenso trabajo coordinado entre los Bomberos, la Fiscalía, la Policía y el equipo de la Gobernación, esta teoría ha sido completamente descartada.

Las labores de rastreo han sido exhaustivas, cubriendo un área de hasta 12 kilómetros, extendiéndose incluso al municipio de Chía y a diversas comunidades cercanas.

“Hemos revisado metro a metro el corredor próximo al colegio”, indicó el gobernador. A pesar del esfuerzo constante que involucra a más de 100 personas, el uso de drones, perros de búsqueda y carabineros especializados en zonas rurales, no se ha hallado ningún indicio que conduzca a la niña Valeria.

COMPARTIR