Álvaro Jiménez, jefe negociador del Gobierno en la mesa de diálogo con el Clan del Golfo, conversó con Blu Radio acerca del proyecto de ley sobre sometimiento presentado por el ministro Eduardo Montealegre, el cual, según Jiménez, facilitará la consolidación de los acuerdos con grupos ilegales.

El presidente Gustavo Petro anunció la reanudación de los diálogos de paz con el autodenominado Ejército Gaitanista de Colombia, conocido como Clan del Golfo, que se llevarán a cabo fuera del país para asegurar un ambiente neutral que facilite la negociación de acuerdos.
Con la reactivación de estas conversaciones, han surgido numerosas interrogantes, especialmente en relación con el proyecto de Ley de Sometimiento presentado por el ministro de Justicia y su aplicación en caso de alcanzarse acuerdos.
Uno de los temas centrales en estas negociaciones es precisamente dicho proyecto de ley. Álvaro Jiménez, jefe negociador del Gobierno en la mesa con el Clan del Golfo, conversó con Blu Radio sobre el marco jurídico y cómo este se aplicará en el contexto de los posibles acuerdos con esta organización.
“El conjunto de estos procesos se rige por el marco jurídico establecido en la Ley 2272, conocida como la Ley de Paz Total, que incluye varios elementos que facilitan el progreso en las negociaciones actuales. La implementación del nuevo proyecto de ley permitirá afianzar los avances alcanzados con los diversos grupos con los que estamos dialogando en diferentes espacios”, afirmó el delegado del Gobierno.
También destacó que los diálogos impulsados por el Gobierno desde 2022, pese a sus altibajos, tienen como objetivo principal poner fin a la violencia que afecta a distintas regiones del país. “Es fundamental destacar que superar las violencias que padecen muchas comunidades es una meta compartida por numerosos colombianos. Confiamos en que podremos avanzar de forma significativa hacia ese propósito”, señaló.
A pesar de la ofensiva que actualmente se mantiene contra este grupo ilegal en varias zonas del país, el Gobierno continúa apostándole a una salida negociada al conflicto.
COMPARTIR