El expresidente rechazó los desacatos del Gobierno nacional a los fallos de la Corte Constitucional, los cuales exigen garantizar los recursos necesarios y sanear la deuda acumulada en el sistema de salud.

A través de un comunicado, el expresidente de Colombia y actual director del Partido Liberal, César Gaviria, rechazó rotundamente el manejo que se le está dando al sistema de salud en el país. El exmandatario instó al Gobierno nacional a reconocer los errores cometidos en las reformas que han pasado por el Congreso de la República.
Gaviria hizo referencia específicamente a dos fallos de la Corte Constitucional, en los que se exige al Gobierno adoptar una metodología que garantice la suficiencia de recursos para las atenciones en salud, y en los que se ordena al Ministerio de Salud sanear la deuda acumulada entre 2022 y 2024.
“Desde el año 2023, la Corte Constitucional le ha exigido al Ministerio de Salud el financiamiento suficiente del sistema de salud, sobre todo en lo atinente a los presupuestos máximos, y el Gobierno solo ha cumplido de manera parcial con sus obligaciones atrasadas (…). Es sumamente preocupante y grave el incumplimiento del ministro (Guillermo Alfonso Jaramillo). Tiene pleno fundamento la decisión de la Corte de abrir un incidente de desacato al ministro de Salud, ante el evidente desconocimiento de estas órdenes”, afirma el expresidente en su comunicado.
A lo anterior, se suma que el director del Partido Liberal asegura que estos desacatos han agravado la crisis del sistema de salud de manera sin precedentes. Gaviria señala que la gravedad de la situación es tal, que la Procuraduría General de la Nación ha solicitado a la Corte declarar el estado de cosas inconstitucional en el sistema de salud.
“La respuesta del Gobierno ante las actuaciones de la Corte nos parecen temerarias. Tan solo expidió una resolución, con poca socialización, modificando la metodología de cálculo de dichos presupuestos máximos, paradójicamente, de una forma que podría generar aún más reducciones en su valor, desfinanciando aún más el sistema de salud. Más allá del desacato a la Corte, lo cual erosiona nuestro orden institucional, esta situación se constituye en una violación a la garantía del derecho fundamental a la salud, lo cual implica poner en riesgo la vida de millones de colombianos, como ya está ocurriendo”, afirma Gaviria.
Por todo esto, el expresidente le pidió al Gobierno que reconozca que sus intervenciones a las EPS han sido precipitadas y que las reformas presentadas en el Congreso han sido erradas. Finalmente, Gaviria cuestiona la “terquedad y rebeldía del ministro de Salud”, al considerar que se está menoscabando la situación fiscal del país.
“Es inadmisible en un Estado Social de Derecho que el Gobierno, de manera reiterada, se niegue a acatar las providencias de la Corte Constitucional y desprecie lo que ha decidido el Congreso de la República”, concluyó el documento.