La Procuraduría sugirió crear un Puesto de Mando Unificado para atender la emergencia.

La situación crítica que enfrenta Barranquilla debido al consumo de licor adulterado, especialmente en el centro de la ciudad, ha generado gran preocupación. Hasta el momento, se han registrado 12 fallecimientos y nueve personas permanecen en estado grave en la Unidad de Cuidados Intensivos. Esta emergencia activó la respuesta de la Procuraduría General de la Nación, que solicitó con urgencia informes detallados y medidas inmediatas a las secretarías de Gobierno y Salud del Distrito.
Entre los requerimientos del ente de control se incluye la entrega de reportes sobre los operativos de control realizados en la población, así como las acciones emprendidas para identificar y judicializar a los responsables de la elaboración y distribución de este licor adulterado.
Además, la Procuraduría demandó información sobre la supervisión a los establecimientos comerciales que venden alcohol, los decomisos efectuados en los puntos de distribución, y las estrategias implementadas para alertar a la ciudadanía y evitar nuevas víctimas.
Aunque en Barranquilla ya se llevó a cabo una reunión con la participación de todas las autoridades para evaluar el desarrollo de la emergencia, la Procuraduría propuso la instalación de un Puesto de Mando Unificado como medida adicional para fortalecer la coordinación institucional.
En el nuevo Hospital General de Barranquilla se confirmó el fallecimiento de varias personas, entre ellas Nicolás Manuel Medrano, identificado como presunto comercializador del licor conocido como ‘Cococho’; así como Helmot Enrique Escolar, José Felipe Crespo Ortiz, Emérito Alberto Miranda, Pedro Pablo Capachero y otra persona aún sin identificar.
Por su parte, en la Clínica Adelita de Char se reportó la muerte de Jorge Luis Matta. Asimismo, en diferentes puntos de la ciudad fueron hallados sin vida Víctor Antonio Vargas, Éver Miranda Orozco y un hombre conocido con el alias de ‘El Zombi’.
Además, se registraron dos víctimas más —un hombre y una mujer— cuyas identidades no han sido establecidas. Sus cuerpos permanecen en Medicina Legal a la espera de que se logre ubicar a sus familiares.
En relación con los pacientes que permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos, cuatro de ellos se encuentran internados en el Hospital General de Barranquilla. Se trata de Aníbal Rivero Brochero, Rafael Eduardo De Alba Fontalvo, Endry David Prieto Mena y una mujer cuya identidad aún no ha sido establecida.
Los otros cinco afectados reciben atención médica en la Clínica Adelita de Char. Ellos son: Georyina Vásquez Padilla, Ana Cecilia Arrieta Céspedes, Sigifredo Rudas Pantoja, Eddy Narváez y Jhonavy Del Valle Suárez.