Tras el fracaso de las reformas de salud y laboral en el Congreso, el presidente recurrió a otra medida contemplada en la Constitución.

El presidente Gustavo Petro convocará una consulta popular en una fecha aún por definir, para que el pueblo decida sobre las reformas de salud y laboral, que se encuentran estancadas en el Congreso, y así superar lo que él considera un “bloqueo institucional” en el Legislativo.
Por esta razón, en su discurso de este martes 11 de marzo, el presidente volvió a hacer un llamado para que el pueblo se movilice en las calles y exprese su apoyo al Gobierno nacional.
“Hago un llamado al pueblo a movilizarse, a los indígenas, al campesinado, a toda la población rural a salir a las calles, a quienes les han quitado el puesto de salud… Se robaron el dinero de la salud y hay congresistas pagados que quieren que sigan robando ese dinero. Se burlaron del acuerdo nacional, así que que el pueblo decida”, expresó el presidente Petro.
Es importante recordar que esta alocución tuvo lugar después de que ocho de los 14 miembros de la Comisión Séptima del Senado firmaran una resolución proponiendo archivar la reforma laboral.
El presidente explicó que las leyes establecen “cómo se convoca y los plazos para hacerlo”, pero subrayó que el objetivo principal es “desbloquear institucionalmente al país” a través de una consulta popular.
“Esto implica hacer un llamado al pueblo, no solo a movilizarse, sino a decidir, y la manera en que la Constitución permite que el pueblo decida directamente es a través de la consulta popular”, aseguró.
El mandatario afirmó que la Comisión Séptima ha intentado, “con engaños”, frenar sus reformas a la salud, laboral y pensional, esta última aprobada el año pasado, aunque aún debe ser revisada por la Corte Constitucional.
“Sobre estas tres reformas, la oposición se ha levantado y hay un bloqueo institucional contra el voto popular de 2022”, reiteró el presidente, quien agregó que por ello “el Gobierno ha decidido tomar otro camino”, pues considera que es el pueblo quien debe tener la última palabra.
Después de resaltar algunos de los beneficios de las reformas laboral y de salud, el presidente señaló que los senadores de la Comisión Séptima, al intentar frenar el proyecto de reforma laboral, se alinearon con los ricos en lugar de con los trabajadores.
La Comisión Séptima del Senado es responsable de estudiar temas relacionados con el servicio público, organizaciones sindicales, seguridad social, carrera administrativa, recreación, deportes, salud, vivienda, economía solidaria, asuntos de la mujer y la familia, entre otros.
“Nosotros creemos que es el pueblo quien debe decidir. Nuestra convocatoria a un gran acuerdo nacional, al que invitamos al empresariado y a la oposición, fracasó. Se burlaron de ello, pensaron que el acuerdo nacional era que el Gobierno se arrodillara e incumpliera su programa de Gobierno, y eso sí sería absolutamente antidemocrático“, afirmó Petro.
El presidente, al calificar el “bloqueo institucional” como una “dictadura contra el voto popular”, añadió que “la respuesta a esto es una democracia real”.