Ofrecen millonarias recompensas por líderes disidentes de las Farc en Cauca y Huila

El ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, hizo el anuncio durante un consejo de seguridad realizado en el Huila.

Tras la realización de un extenso consejo de seguridad en el municipio de La Plata, Huila, en el que participaron representantes de la Gobernación del Huila, la Fuerza Pública y la Fiscalía, el ministro de Defensa, Pedro Arnulfo Sánchez, anunció una recompensa de hasta 500 millones de pesos por información que permita la captura de alias ‘David’ o ‘Mi Pez’, cabecilla de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc.

Según explicó el ministro, este individuo es señalado de liderar acciones terroristas contra la Fuerza Pública y la población civil, así como de reclutar forzosamente a menores indígenas en municipios del nororiente del Cauca y el occidente del Huila.

“La recompensa de hasta 500 millones de pesos busca la captura de un criminal responsable del reclutamiento de menores, del asesinato de indígenas y líderes sociales, y del narcotráfico. Se trata de alias ‘David’ o ‘Mi Pez’, quien asumió el mando tras la neutralización de alias Libardo, sucesor de alias Cholinga, ambos abatidos por nuestras fuerzas militares”, afirmó el ministro Sánchez.

Durante el consejo de seguridad, el ministro de Defensa también confirmó que se ha establecido una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que conduzca a la identificación y captura de los hombres armados responsables del atentado contra el representante a la Cámara Julio César Triana y su esquema de seguridad, ocurrido el pasado miércoles 13 de agosto en la vía que comunica a La Plata con Paicol.

Asimismo, el ministro Pedro Sánchez anunció que se ofrecen recompensas del mismo valor —hasta 50 millones de pesos— por la ubicación de alias ‘El Viejo’ y alias ‘Karla’, presuntos cabecillas del frente Hernando González Acosta, perteneciente al bloque Isaías Pardo de las disidencias de las Farc. Estos individuos son señalados de liderar actividades de extorsión y amenazas que han puesto en riesgo a las comunidades rurales de los municipios de Nátaga y La Plata, en el occidente del Huila.


COMPARTIR