Con una extensión de 2,35 km y tres puentes, la Avenida Rincón será inaugurada en octubre. Esta obra busca descongestionar el tráfico en Suba y optimizar la movilidad para más de 1,2 millones de personas.

Suba, la localidad más densamente poblada de Bogotá con más de 1,3 millones de habitantes, lleva años lidiando con una problemática constante: la movilidad. Salir o ingresar a esta zona representa un desafío diario, ya que miles de personas enfrentan largos trancones en vías principales como la Avenida Suba, la Boyacá y la Calle 80, generando una de las quejas más frecuentes entre los residentes.
Aunque el Distrito avanza en la construcción de la Línea 2 del Metro de Bogotá —una conexión subterránea de más de 15 kilómetros que unirá a Suba con Engativá, Chapinero y Barrios Unidos—, esta obra aún tardará en completarse. En ese contexto, se destaca una solución inmediata que está por ser entregada: la Avenida Rincón.
La Avenida Rincón, una solución clave para la movilidad en Suba
Con 2,35 kilómetros de extensión, la Avenida Rincón se convierte en una vía estratégica para mejorar la movilidad de más de 1,2 millones de habitantes en Suba. El corredor conectará desde la carrera 91 hasta la Avenida Boyacá con calle 127, atravesando una zona montañosa. Aunque el proyecto, que hace parte de la valorización 523 de 2013, enfrentó numerosos retrasos, hoy ya alcanza un 96 % de ejecución. Según el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), su entrega está programada para octubre.
Orlando Molano, director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), señaló que el proyecto incluye tres puentes vehiculares ya en funcionamiento, más de 54.000 metros cuadrados de espacio público y la participación activa de cerca de 600 trabajadores. “Nuestro compromiso es avanzar con esta obra y cumplirles a los bogotanos”, aseguró.
Gracias a la nueva vía, los conductores podrán atravesar la Avenida Boyacá en sentido nororiente–noroccidente sin tener que integrarse a esta concurrida arteria. Esta conexión directa permitirá reducir significativamente los tiempos en medio del tráfico, mejorando la fluidez en uno de los puntos de salida más congestionados de Bogotá.
Una obra que transformará el occidente de Bogotá
La ejecución de esta obra no ha estado exenta de retos. Los empalmes con la red matriz del Acueducto obligaron a suspender el suministro de agua en varias zonas de la ciudad. En localidades como Engativá y Fontibón, los cortes se prolongaron hasta por 24 horas, mientras que en el occidente de Suba el servicio se restableció hacia la tarde del jueves.
Con una inversión de $294.438 millones, el proyecto incluye un puente curvo de 281 metros y dos puentes rectos de 185 metros cada uno. También contempla la renovación del corredor vial con espacio público, zonas verdes y una mejor infraestructura para peatones y ciclistas, fortaleciendo así la conectividad urbana.
Estas intervenciones marcan un avance significativo para la movilidad en Suba, mientras la ciudad sigue a la espera de la tan esperada Línea 2 del Metro, que transformará el sistema de transporte en Bogotá.
Hoy estuvimos supervisando la obra de la av. El Rincón, un proyecto que ya supera el 96 % de avance y que va a buen ritmo.
— Orlando Molano Pérez (@OrlandoMolanoP) September 4, 2025
Para poder entregar esta obra, estamos realizando empates de la red matriz y de la red menor de @AcueductoBogota. Estos trabajos requirieron la suspensión… pic.twitter.com/9ZP4Cv9ykC