Niños emberá fueron encontrados alcoholizados; sus padres se encontraban en una celebración en el Parque Nacional

Las autoridades informaron que miembros de la comunidad impidieron que se brindara una atención adecuada a los menores en estado de embriaguez.

La Alcaldía de Bogotá reportó que varios menores de edad pertenecientes a la comunidad emberá fueron encontrados en estado de embriaguez en el Parque Nacional, durante una celebración realizada el sábado 2 de agosto por miembros de dicha comunidad asentados en el centro de la ciudad.

Según informó el Distrito, pese a los esfuerzos de la administración, los equipos de atención identificaron a niñas y niños sin supervisión adulta, circulando por zonas de riesgo, consumiendo restos de alcohol y expuestos a situaciones que ponen en peligro su integridad física y emocional.

En su denuncia, las autoridades señalaron que los voceros de la comunidad emberá se opusieron al traslado de los menores a un lugar seguro que garantizara su bienestar físico y emocional. Debido a esta negativa, los funcionarios del Distrito se vieron en la necesidad de atender directamente en el Parque Nacional a los niños que presentaban los cuadros más críticos de intoxicación por alcohol.

Como resultado de la intervención ante los hechos ocurridos, se logró trasladar a una persona a un centro de protección por conductas contrarias a la convivencia, así como atender varios casos críticos, incluyendo a menores en estado de alicoramiento. Esta actuación se llevó a cabo a pesar de las restricciones de acceso y del ambiente de alta tensión en la zona. La Alcaldía Mayor de Bogotá reiteró que estas situaciones ya han sido denunciadas en más de 12 ocasiones ante la Fiscalía General de la Nación.

A esta situación se suma la denuncia por el bloqueo de la carrera Séptima en Bogotá, protagonizado por varios miembros de la comunidad emberá. Según el Distrito, los manifestantes obstaculizaron el paso en ese corredor vial utilizando las vallas instaladas temporalmente en los alrededores del Parque Nacional. En medio de esta obstrucción, un motociclista que transitaba por la zona sufrió un accidente y perdió la vida.

En coordinación con varias entidades de la administración distrital, se fortaleció la presencia institucional y se desplegaron equipos técnicos para atender la situación. La ciudad de Bogotá lamenta profundamente lo ocurrido y reitera que en el Parque Nacional no existe jurisdicción indígena. Además, hace un llamado a la corresponsabilidad en el cumplimiento del artículo 44 de la Constitución, que prioriza la protección integral de niñas, niños y adolescentes, concluye el comunicado.


COMPARTIR