El objetivo central de este encuentro fue abordar la situación de seguridad en el sur del departamento, específicamente en el corredor que conecta los municipios de Pradera, Florida, Candelaria, Palmira y Cali.

En la tarde de este sábado 27 de septiembre, se llevó a cabo un consejo de seguridad en las instalaciones del batallón Agustín Codazzi, en Palmira. La reunión fue presidida por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y tuvo como objetivo revisar los avances de la ofensiva contra el terrorismo que se implementa en el Valle del Cauca.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con la seguridad en el sur del departamento, especialmente en el corredor que enlaza a los municipios de Pradera, Florida, Candelaria, Palmira y Cali, así como la situación del orden público en Dagua y Buenaventura.
El ministro de Defensa señaló que la región enfrenta una “guerra híbrida”, caracterizada por la presencia de actividades como el narcotráfico, microtráfico, minería ilegal y contrabando. Además, advirtió sobre la existencia de múltiples amenazas criminales, incluyendo grupos armados ilegales y estructuras delincuenciales.
Para hacer frente a esta situación y recuperar la seguridad en la zona, se anunció la implementación de un segundo plan de choque en Buenaventura y el primero en el sur del Valle del Cauca. Estas estrategias contemplan el refuerzo de la fuerza pública y el despliegue de operaciones de inteligencia.
“El plan de choque para Pradera, Florida y Palmira ya se encuentra en fase de planeación y esperamos que su ejecución sea rápida y completamente efectiva”, afirmó el ministro Sánchez.
No obstante, advirtió: “Es importante entender que las operaciones de inteligencia no pueden ser divulgadas como si se tratara de un partido de fútbol, ya que uno de sus elementos clave es precisamente la sorpresa”.
La situación de orden público en Buenaventura representa actualmente la mayor preocupación para las autoridades, debido al reciente incremento en los casos de homicidio. En respuesta, se reforzará la seguridad en el distrito con el envío de 200 efectivos adicionales, que se suman a los 500 policías previamente asignados.
Además, se desplegarán tres buques en el Pacífico vallecaucano para fortalecer el control marítimo, junto con 11 botes destinados a labores de patrullaje y vigilancia fluvial, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto en tierra como en los cuerpos de agua de la región.
COMPARTIREn Palmira recibimos al ministro de Defensa @PedroSanchezCol para enfrentar juntos la compleja situación de seguridad que golpea al Valle.
— Julián López (@Julianlopezte) September 27, 2025
Nuestro departamento ha sufrido más de una década el mal manejo en materia de seguridad por parte de la gobernadora @dilianfrancisca:… pic.twitter.com/9kMpSfEgHs