MinDefensa no descarta desplegar al Undmo para garantizar la liberación de los soldados

El ministro recalcó que se trata de un secuestro extorsivo, ya que la liberación de los soldados está siendo condicionada a la entrega del cuerpo de un civil fallecido.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que se han desplegado nuevas tropas y comandos de Fuerzas Especiales hacia la zona rural de El Retorno, en el departamento del Guaviare, con el objetivo de lograr la liberación de los 33 soldados que permanecen secuestrados tras las operaciones contra las disidencias.

El alto funcionario señaló además que, si la situación lo requiere, se activará un equipo del Undmo —la unidad que reemplazó al antiguo Esmad— para reforzar las labores de rescate.

“Podemos mantener la paciencia en los procesos de diálogo, pero no vamos a ser tolerantes frente al crimen. Quien agrede a un soldado o a un policía, atenta contra Colombia y contra el Estado Social de Derecho. Exigimos, como lo exige todo el país, la liberación inmediata de nuestros secuestrados. Todavía hay una oportunidad para hacerlo por las vías voluntarias”, expresó Sánchez.

El ministro fue claro al calificar la situación como un caso de secuestro extorsivo, ya que la liberación de los soldados está siendo condicionada a la entrega del cuerpo de un civil que habría fallecido durante las operaciones contra las disidencias.

“La Defensoría del Pueblo y otros organismos humanitarios han intervenido para facilitar la liberación. Sin embargo, si esta no se produce, tengan la seguridad de que el Estado actuará con toda su capacidad, siempre en el marco del respeto a los derechos humanos y al derecho internacional humanitario, para recuperar a nuestros soldados”, enfatizó el ministro.

Por su parte, el almirante Francisco Cubides, comandante de las Fuerzas Militares, confirmó que ya se están desarrollando las acciones necesarias para el rescate, y aclaró que el cuerpo del civil se encuentra en Medicina Legal, listo para ser entregado a sus familiares.

El caso comenzó cuando un grupo de civiles retuvo a uno de nuestros hombres, lo que obligó a una unidad de 33 soldados a regresar para rescatarlo. Sin embargo, al llegar, también fueron retenidos. Desde entonces, la cantidad de personas involucradas en la retención ha aumentado, ya que un cabecilla con presencia en la zona ha influido sobre la comunidad para sumar más apoyo, con el objetivo de mantener bajo secuestro a los 34 miembros de la Fuerza Pública”, explicó el almirante Francisco Cubides.


COMPARTIR