El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, confirmó que se está evaluando la posibilidad de emplear drones en la fumigación aérea de cultivos ilícitos, señalando que la tecnología disponible actualmente lo hace viable.

Luego del anuncio del presidente Gustavo Petro en su cuenta de X, donde afirmó que se retomaría la fumigación aérea en zonas donde la población ataque a la fuerza pública, el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, se pronunció al respecto.
Sánchez indicó que no se descarta el uso de drones en este tipo de operaciones, argumentando que los avances tecnológicos actuales permiten minimizar los impactos ambientales y mejorar la precisión de las fumigaciones.
“Lo cierto es que los tiempos han cambiado; hoy contamos con tecnología que permite reducir los daños al medioambiente y mejorar la focalización de los operativos. Existe la posibilidad de emplear drones para estas tareas”, afirmó el ministro.
El ministro de Defensa también señaló que, desde 2021, se han erradicado 106.000 hectáreas de cultivos ilícitos, mientras que otras 60.000 han sido sembradas nuevamente. Según explicó, este balance ha contribuido a una reducción en la expansión de cultivos ilegales en el país.
Es importante señalar que este contexto se da tras el secuestro y posterior liberación de al menos 45 uniformados en una zona rural del departamento del Cauca, hecho protagonizado por una comunidad presuntamente instrumentalizada por la estructura criminal Carlos Patiño.
COMPARTIR