De acuerdo con medios locales, la escena fue desgarradora. La madre pedía auxilio entre gritos desesperados mientras el pitbull atacaba violentamente a la menor, sacudiéndola y arrastrándola por el lugar.

Un trágico caso ocurrido en Brasil ha conmocionado a la comunidad por la violencia del ataque contra una niña de apenas 2 años. El incidente ha reavivado el debate sobre la tenencia responsable de perros de razas consideradas potencialmente peligrosas.
Todo comenzó cuando una familia decidió adoptar un perro de raza pitbull en un refugio, dos meses antes del fatal suceso. Aunque algunos allegados les advirtieron sobre los posibles riesgos, especialmente por tratarse de un animal adulto con comportamientos ya establecidos, la familia optó por seguir adelante con la adopción.
Quienes conocían a la pareja les habían señalado que razas como el pitbull requieren cuidados especiales, debido a su fuerza y temperamento, lo que aumenta la preocupación sobre este tipo de decisiones.
La familia tenía una hija de un año, quien estaba a solo un día de celebrar su segundo cumpleaños al momento del ataque. El trágico incidente ocurrió el lunes 21 de julio de 2025 en Brasil, cuando la pequeña salió corriendo desde su vivienda hacia la calle.
Testigos del hecho relataron que el perro estaba en el patio de la vivienda cuando, al ver a la niña, tuvo una reacción agresiva y se lanzó sobre ella. El ataque le provocó profundas mordeduras en el cuello, causando desgarros en la garganta que resultaron fatales.
Medios locales describieron la escena como aterradora. La madre, entre gritos de desesperación, pedía ayuda mientras el perro atacaba ferozmente a la menor, sacudiéndola y arrastrándola por el suelo.
Aunque la Policía Militar acudió al lugar, ya era demasiado tarde para salvar a la menor. Los agentes le dispararon tres veces al perro en un intento por detener el ataque; sin embargo, el animal sobrevivió y fue retirado del sitio.
La madre, en estado de shock, permaneció varios minutos sin reaccionar y posteriormente fue llevada a una clínica, donde recibió atención médica y apoyo psicológico.
Los ataques protagonizados por perros de razas consideradas especiales han ido en aumento en América Latina. En Brasil, por ejemplo, las estadísticas muestran un incremento del 26,5 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
COMPARTIR