Meisel se pronuncia sobre el cabildo popular en Barranquilla: “Ojalá Petro no venga a afectar la ciudad”

A su vez, la senadora Clara López respaldó la iniciativa y afirmó que “la movilización social no es violenta”.

Durante el Encuentro Nacional de Laboralistas en Barranquilla, la senadora Clara López defendió la movilización social promovida por el Gobierno, destacando que “este pueblo no es violento” y que “la Policía ha mejorado mucho, ya no agreden a los manifestantes”.

“Parece que hay un gran temor hacia la movilización social, pero quiero dejar claro que no es violenta”, afirmó la senadora en un panel sobre reformas laborales y la situación política actual, mientras los asistentes reaccionaban con risas ante sus palabras.

“Es que ustedes no van a la calle”, añadió la senadora, insistiendo en su punto.

En el mismo evento, el senador Carlos Meisel también intervino y, en relación con las movilizaciones, cuestionó la convocatoria del presidente Gustavo Petro para realizar un cabildo popular en Barranquilla.

No nos ha ayudado en nada; nos dejó abandonados con la Fórmula 1, con los Juegos Panamericanos, y seguimos sin apoyo en los subsidios de energía. Ahora, que no venga a causarle más problemas a la ciudad el lunes, expresó.

En la misma línea, la senadora Paloma Valencia expresó que las convocatorias del presidente Gustavo Petro a movilizarse en las calles “se asemejan bastante a llamados a la violencia”.

“Frente a los llamados confrontativos del presidente, la respuesta debe ser una gran unidad nacional”, afirmó la congresista.

Nuevo debate sobre la reforma laboral

En el marco del nuevo trámite que comienza para la reforma laboral, el senador Carlos Meisel, en calidad de ponente, afirmó que trabajará “con todo el empeño para entregarle al país una reforma que favorezca la generación de empleo, impulse el crecimiento de los emprendimientos y contribuya a reducir la informalidad”.

El senador Carlos Meisel afirmó que trabajarán a toda marcha para cumplir con los plazos establecidos y entregar al país una reforma laboral. “Le meteremos la chancleta al acelerador para que los tiempos se cumplan”, señaló, dejando claro que no le preocupa el escepticismo del Gobierno frente a este proceso.

“No me interesa lo que el Gobierno piense de mí. Mi compromiso es con el país, con o sin Petro”, expresó el congresista.

Por su parte, la senadora Clara López advirtió que si el resultado del nuevo trámite es una reforma laboral incompleta o insuficiente, volverán a proponer una consulta popular. “Si sale un remedo de reforma, vamos a insistir en la consulta para complementar la democracia representativa con participación ciudadana, lo cual no es una amenaza a la Constitución ni a la separación de poderes, sino un fortalecimiento institucional”, explicó.

La senadora también subrayó que los cambios propuestos no buscan una transformación radical, sino ajustes necesarios: Esto no es una gran revolución. Son actualizaciones básicas que ya están en marcha en muchos países. Si no se hacen, nos arriesgamos a una parálisis institucional que podría desembocar, tarde o temprano, en una asamblea nacional constituyente para reformar la legislación, que hoy en muchos casos responde más a los intereses del capital que a los derechos laborales”.






COMPARTIR