El congresista estadounidense afirmó que, con el tiempo, ha crecido en la política de Estados Unidos la inquietud frente a las respuestas mediáticas del presidente Gustavo Petro.

Durante la jornada final del Congreso de Fenalco en Medellín, en un conversatorio con varios precandidatos presidenciales, se destacaron las palabras del congresista estadounidense Mario Díaz-Balart, quien desde el inicio de su intervención expresó su preocupación por la situación política que enfrenta el país.
Díaz-Balart expresó que tras la descertificación de Colombia por parte de Estados Unidos en su lucha contra el narcotráfico, la preocupación dentro del ámbito político estadounidense ha ido en aumento debido a las reacciones mediáticas del presidente Gustavo Petro.
“Estamos muy preocupados por lo que está sucediendo en Colombia: el deterioro del Estado de Derecho, el aumento de la violencia y otros problemas. La actitud errática, por llamarla de alguna manera, del presidente Petro está causando un grave daño a la relación entre Colombia y Estados Unidos”, afirmó enfáticamente.
Estas declaraciones se producen después de varias críticas del mandatario colombiano hacia Estados Unidos, incluyendo su reciente ataque a Donald Trump durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.
Las declaraciones de Díaz-Balart surgieron a raíz de la intervención de Gustavo Petro y de varios mensajes publicados en su cuenta de X. En ese contexto, el congresista les dijo a los empresarios colombianos que el presidente Petro “parece decidido a destruir la relación bilateral, y al mismo tiempo, parece empeñado en respaldar a los narcoterroristas de la región y a las dictaduras antidemocráticas que no solo oprimen a sus pueblos, sino que también amenazan la seguridad nacional de Estados Unidos”.
Cabe recordar que Mario Díaz-Balart, representante a la Cámara por el estado de Florida y presidente del Subcomité de Seguridad Nacional en el Congreso estadounidense, ha sido uno de los críticos más férreos del presidente Petro, a quien ha acusado de tener vínculos con Nicolás Maduro. Por su parte, el mandatario colombiano ha respondido señalando a Díaz-Balart de estar promoviendo un golpe de Estado en su contra.
Frente a las repetidas tensiones entre ambos líderes políticos, Díaz-Balart afirmó que la actitud del presidente Petro “lamentablemente ya no sorprende”. Según el congresista, “vemos que el presidente Petro constantemente busca agredir e insultar a Estados Unidos, como si tuviera una especie de obsesión con el país. Ya lo hemos visto antes, intentando crear enemigos externos. No sé si lo hace para justificar la crisis interna que él mismo ha provocado”.